
Susana Giménez llegó a Miami y generó preocupación entre quienes la vieron bajar del avión
La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.
Cuánto salen y cómo son los robots humanoides que ya se venden en la Argentina
Tendencias08 de abril de 2024Parecía lejana la idea de que los robots humanoides llegaran tan rápido a la Argentina; sin embargo, una empresa con sede en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, se encargará de la primera venta y distribución de esta tecnología que ya es furor en algunas industrias y empresas de los Estados Unidos y algunos países de Asia. Este modelo pretende ser de innovación y acompañamiento en el sector fabril, al igual que en diferentes áreas de seguridad.
La presencia de un robot podría generar temor y hasta algunos ya lo vinculan con el reemplazo total del ser humano. Sin pruebas fehacientes de que esto exista o se esté dando de manera masiva, en la Argentina llegó una propuesta para adoptar en particulares puestos laborales.
Se trata del modelo de Unitree, H1, de 180 cm de altura y con un peso de casi 47 kilos. Según indicó Big Dipper, empresa revendedora de este artículo, el robot posee una contextura “robusta y flexible”, que le permite “caminar, correr, saltar y equilibrarse en diferentes terrenos”. Gracias a sus dos procesadores Intel Core i7-1265U, la velocidad de reacción es casi inmediata y está adaptado al uso de inteligencia artificial que le proporciona la facultad de reconocer objetos, personas y gestos, al igual que interactuar con el entorno que lo rodea.
El robot fue diseñado para realizar tareas en general. Según destacó la empresa Unitree, este modelo es capaz de desempeñar tareas como el montaje de piezas o la inspección de calidad dentro de una fábrica. Al mismo tiempo puede designarse para “el recorrido de perímetros, vigilancia, o seguridad”.
En el sitio oficial de Big Dipper, el precio del H1 figura en 167.000 dólares. Sin embargo, existen valores diferenciales para empresas privadas, el Estado y revendedores, según remarcaron. Por lo tanto, este modelo no solo puede servir en un espacio de trabajo, sino que puede ser parte del entretenimiento en un hogar, ya que la configuración es a título personal.
En una entrevista que ofreció para El Show del Lagarto, el gerente de marketing de Bigg Dipper, Gabriel Bruno, aseguró: “El sistema operativo del robot en un SDK abierto. Esto lo agarra cualquier persona, desarrolladora o empresa que se dedican a esto (...) y pueden modificarlo, los parámetros que quieran para ayudar en determinadas funciones. Tiene un centro de equilibrio para que no se caiga y está todo delimitado para que sea como estándar”.
La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.
La cocinera Olga Taboada compartió algunos consejos para elaborar el plato más emblemático de la región.
El actor dio el sí por civil en la ciudad de Mar del Plata, donde nació su ahora esposa.
Al final, no es la noticia que estaban esperando los hinchas de Newells, pero son buenas noticias de cara a la Copa del Mundo que se juega en Norteamérica.
La periodista mostró la reacción de su hija, India, al conocer a su hermano recién nacido.
El conductor decidió salir del estudio y llevar la acción a la calle generando una secuencia que rápidamente se volvió viral.
La exvedette rememoró la huella que Fort dejó en su vida tras uno de los romances más comentados del mundo del espectáculo.
A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.
A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.
El conductor confirmó que salió a comer con la actriz cuando vino para ShowMatch hace casi 15 años.
El conductor no se guardó nada y causó un gran revuelo en el mundo de la televisión.
El "Puma" Goity compartió proyecto con el actor y comediante en "Poné a Francella" y en "El encargado".
Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.