Las islas del mundo en Dubai: cómo un proyecto ambicioso se convirtió en tierra de nadie

Lo que un día fue un deseo de ostentabilidad de la mente del Jeque de los Emiratos Árabes Unidos, hoy se ve trunco por varias razones.

Lugares 05/06/2024 Redacción ShowOnLine Redacción ShowOnLine

Hacia finales del siglo pasado, Emiratos Árabes Unidos inició un ambicioso proyecto para construir complejos de islas artificiales de lujo. El proyecto, llamado El Mundo, atrajo la atención porque los archipiélagos recreaban la forma de los siete continentes en un total de 300 islas artificiales.

El plan fue lanzado por el jeque de EAU, Mohamed bin Rashid Al Maktum, en 2003. La idea que es que los compradores interesados pudieran elegir una isla que simulara la forma de un país con el objetivo de crear lujosas propiedades para los más acaudalados del mundo.

8e37d2e2-8a18-4a08-8921-019762330a70_woman-libre-1200_default_0

Sin embargo, el negocio no prosperó como estaba planeado. A 21 años de iniciado, sólo un par de islas fueron construidas totalmente y desde el cielo se ven como una serie de puntos desiertos y abandonados que forman un mapamundi. “Ninguno de los planes previstos se realizó todavía. Tal como están las cosas, las islas que conforman ‘El Mundo’ están en su mayoría desiertas, son unos sectores de arena vacíos”, señala el portal Top Luxury.

En los albores del nuevo siglo, Emiratos Árabes Unidos se presentaba ante el planeta como un país moderno e internacional. De ese modo, en 2003 Al Maktum dio luz verde para la construcción de “El Mundo”, el entramado de 300 islas frente a las playas de Dubai. 

“Uno de los problemas grandes de El Mundo es que, a diferencia de La Palma, no tiene una conexión física con Dubai, no hay puente por el que uno puede llegar en auto ni tampoco hay una conexión entre las islas”, afirma el académico Bonnett.

the-world-dubai

Además, la construcción tuvo un impacto ambiental que recibió fuertes criticas. La organización ambiental Greenpeace señaló que el proyecto no es ambientalmente sostenible y que la construcción de las islas artificiales afectó seriamente a los arrecifes coralinos cercanos a la costa del emirato.

Así fue que lo que en un principio sería la meca de las residencias y hotelería de lujo, se terminó convirtiendo en islas totalmente abandonadas, con erosion en sus playas y sin dueños que se preocupasen por la integridad de los complejos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email