
Georgina Barbarossa se cansó y quiso abandonar su propio programa en vivo
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
Se trata de alimento que aporta gran valor nutricional y puede ser combinado en diferentes platos gastronómicos.
Tendencias05 de junio de 2024El pecán, un fruto seco de gran valor nutricional y sabor excepcional, está ganando terreno en la producción agrícola de Tucumán. Este fruto, conocido por su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, vitaminas y minerales, se ha convertido en un alimento muy saludable y demandado a nivel mundial.
Introducido en Argentina en 1868 por su valor ornamental, el pecán comenzó a cultivarse a mediados del siglo XX en la zona de las islas del delta del Paraná con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sin embargo, fue en el siglo XXI, con el auge de las producciones gourmet, que el pecán encontró condiciones ideales para convertirse en un producto de alta demanda, gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales.
El pecán es reconocido por su alto valor nutricional. Contiene ácidos grasos monoinsaturados, fibra, vitaminas, minerales y flavonoides (antioxidantes), además de ser una fuente de ácido fólico. Estos nutrientes lo convierten en un alimento muy saludable, ideal para incorporar en una dieta balanceada.
En la gastronomía, el pecán es un ingrediente versátil. Se utiliza en la elaboración de platos salados y en productos de panadería, confitería, heladería y chocolatería. Además, puede procesarse en harina, leche, aceite y pasta, ampliando así sus aplicaciones culinarias.
El pecán no solo se destaca por su producción frutícola, sino también por su capacidad de combinarse con otros rubros agrícolas, como la ganadería menor, la producción de forrajes y el cultivo de hortalizas y otros frutales. Esto proporciona una mayor diversidad en el uso del suelo, haciendo del pecán una alternativa eficaz para diversificar los sistemas de producción.
El árbol de pecán, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y vivir más de 100 años, comienza a dar fruto a partir del quinto año de vida. Entre los 15 y 25 años, el árbol alcanza su máximo rendimiento, produciendo entre 30 y 50 kilos de nueces por cosecha entre abril y julio.
Para conservar el pecán pelado, es recomendable almacenarlo en lugares frescos o refrigerados en envases herméticos, lo que preserva su sabor y textura hasta por nueve meses en la heladera.
También puede congelarse en bolsas tipo ziplock, donde se mantiene en buen estado hasta por dos años, pudiendo descongelarse y congelarse nuevamente sin riesgo. Los pecanes con cáscara pueden almacenarse en un lugar fresco y seco hasta por un año.
Tucumán, una región con una creciente producción de pecán, está aprovechando estas ventajas para posicionarse en el mercado de frutos secos. La combinación de condiciones climáticas favorables y prácticas agrícolas avanzadas está impulsando la producción de pecán en la provincia, contribuyendo al desarrollo económico y a la diversificación de la oferta agrícola.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
El actor fue consultado directamente sobre su situación sentimental y su respuesta causó estupor total en el mundo del espectáculo.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
El integrante de Nadie dice nada mostró un poco de la intimidad del equipo desde el camarín del teatro Mercedes Sosa.
Una propuesta única y tucumana para devolver todo el amor que nos dan perros y gatos.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.