
Descubrí todas las actividades que hay para hacer en Tucumán este fin de semana
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales propuestas culturales y de entretenimiento para toda la familia.
Los genes de inteligencia y las capacidades cognitivas se encuentran en el cromosoma X. Es decir, en las mujeres.
Tendencias11 de febrero de 2022Cuando nace un bebé, lo primero que solemos escuchar es “se parece a la madre” o “es igual al padre”. Los rasgos físicos pueden estar combinados o estar concentrados más en las facciones y gestos de uno de los progenitores.
Pero ¿qué pasa con la inteligencia? ¿Es hereditaria?
Investigadores de la Universidad de Ulm (Alemania) llegaron a la conclusión de que los infantes heredan la inteligencia principalmente de las madres.
Para ello, estudiaron los genes implicados en el daño cerebral y descubrieron que muchos de estos, especialmente los relacionados con las capacidades cognitivas, se encuentran en el cromosoma X, es decir, en las mujeres.
De hecho, señalaron, “no es casualidad que la discapacidad mental sea un 30% más común en hombres”.
De acuerdo con los especialistas, los genes condicionados “tienen una especie de etiqueta bioquímica que permite rastrear su origen e incluso revelar si están activos o no dentro de las células descendientes”.
Algunos de esos genes, explicaron, funcionan solo si provienen de la madre. Si se heredan del padre, en cambio, se desactivan.
Robert Lehrke, científico estadounidense, demostró que dado que las mujeres tienen dos cromosomas X, tienen el doble de probabilidades de transmitir características relacionadas con la inteligencia.
En tanto, otro estudio científico, realizado por la Unidad de Ciencias Sociales y de Salud Pública del Consejo de Investigación Médica en Glasgow (Escocia), descubrió que el mejor predictor de inteligencia era el coeficiente intelectual de la madre, con una diferencia promedio de 15 puntos en relación con sus hijos.
Para llegar a esos resultados, los especialistas estudiaron a 12.686 jóvenes de entre 14 y 22 años y tuvieron en cuenta factores como el color de la piel, la educación y el nivel socioeconómico.
Vinculan la inteligencia infantil con una vida más longeva
Una vida larga y sana tiene su base en hábitos saludables, una dieta equilibrada y una cuota de ejercicio físico, entre otros. Pero el descubrimiento más reciente vincula el coeficiente intelectual logrado en la niñez con las posibilidades de sobrevida en la edad adulta.
De acuerdo con los resultados de un estudio científico realizado por la Universidad de Edimburgo, los individuos con un CI más elevado aumentarían sus chances de vivir más.
Durante el desarrollo del trabajo, los investigadores se propusieron examinar la relación entre los resultados de pruebas de inteligencia de 65.000 personas escocesas a sus 11 años con las principales causas de muerte hasta los 79 años.
En ese tiempo, equivalente a 68 años de seguimiento, pudieron visualizar las causas de muerte de los sujetos en enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, afecciones respiratorias o digestivas, traumatismos fatales, suicidio y demencia. También identificaron personas con determinado tipos de cánceres relacionados al tabaquismo, como el de estómago y el de pulmón.
En factores como la edad, el sexo y el nivel socioeconómico, los investigadores encontraron que cuanto más CI las personas tuvieron en su niñez, podrían tener un menor riesgo de muerte hasta los 79 años. Quienes obtuvieron resultados más altos en las pruebas presentaron una reducción del 28% del riesgo de muerte por enfermedad respiratoria, 25% menos de riesgo de fallecimiento por patologías cardíacas y una disminución de 24% del riesgo de morir por un accidente cerebrovascular.
“Aunque no podemos afirmar plenamente que la inteligencia de la niñez y la longevidad están relacionadas, mantenemos una mente abierta y realizaremos más investigaciones para confirmarlo”, aseguró Ian Deary, autor de la investigación y Director del Centro de Epidemiología y Envejecimiento Cognitivo de la Universidad de Edimburgo.
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales propuestas culturales y de entretenimiento para toda la familia.
El futbolista, junto a sus compañeros de equipo, se hicieron presentes en el lugar donde chocó un juvenil del plantel de Rosario Central.
El conductor admitió que durante la época de CQC hicieron muchos chistes sobre temas muy delicados.
El futbolista, junto a sus compañeros de equipo, se hicieron presentes en el lugar donde chocó un juvenil del plantel de Rosario Central.
Con tecnología de alto nivel y una producción digital ágil, el canal busca convertir cada emisión en una experiencia memorable.
La Diva estará al frente de un formato con algunos de los mejores comediantes argentinos.
La tienda tiene una ambicioso plan de expansión con una proyección de 30 locales en toda la Argentina, incluido Tucumán.
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
Eran tres amigas muy unidas, pero al parecer los últimos acontecimientos las distanciaron.
Con tecnología de alto nivel y una producción digital ágil, el canal busca convertir cada emisión en una experiencia memorable.
Nadie se imaginó que la One se refiera así a la conductora que arribó esta semana desde Estados Unidos.
La actriz respondió sobre los rumores que la vinculan a su excompañero de Casi Ángeles.