
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
En el inicio del receso invernal, el sitio arqueológico registró un pico en la cantidad de visitantes. Qué ver en Quilmes.
Lugares23 de julio de 2024El Ente Autárquico Tucumán Turismo reportó un considerable aumento en la cantidad de ingresos a la Ciudad Sagrada de Quilmes entre el 1 y el 18 de julio. Según este relevamiento, se registraron un total de 9.767 visitantes, de los cuales el 83% fueron turistas nacionales.
En este sentido, el presidente del EATT, Domingo Amaya, destacó estos indicadores como resultado del trabajo articulado por la institución y de la nutrida oferta turística de Tucumán durante todo el mes de julio. "Este aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por nuestro patrimonio cultural, sino también el esfuerzo conjunto de todos los sectores para posicionar a Tucumán como un destino destacado", afirmó.
La Ciudad Sagrada de Quilmes, conocida por ser el asentamiento precolombino más extenso del país, ha captado la atención de los turistas, especialmente durante el receso invernal. El sitio arqueológico, que está abierto todos los días de 8:30 a 18 h y ofrece una experiencia única para los visitantes.
Además del recorrido por las ruinas, los turistas tienen la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de Quilmes, que cuenta con cuatro salas equipadas con diversos recursos visuales, auditivos y táctiles, proporcionando una inmersión completa en la cultura del pueblo Quilmes.
El aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por el patrimonio cultural de Tucumán, sino también la efectiva promoción y gestión turística por parte del Ente Tucumán Turismo, que sigue trabajando para posicionar a la provincia como un destino destacado a nivel nacional e internacional.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.