
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


El evento se llevará a cabo en Tafí Viejo con la presencia de grandes artistas.
Lugares19 de agosto de 2024
Redacción ShowOnLine
El Festival Nacional del Limón, uno de los eventos más icónicos de Tucumán, regresa con su 52º edición los días 13 y 14 de septiembre de 2024 en el Club Villa Mitre de Tafí Viejo. Este festival promete dos jornadas de intensa celebración, donde la música folclórica y la cultura regional se encontrarán para deleitar a miles de asistentes.
La organización del festival, a través de su cuenta oficial de Instagram, ya comenzó a generar expectativas. "Un año más, te esperamos para disfrutar de lo mejor de nuestra música de la mano de grandes artistas. Ya estamos palpitando la edición número 52 del festival más grande del interior, junto a: El Chaqueño Palavecino, Ahyre, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Christian Herrera, Canto 4, Franco Barrionuevo y muchos artistas más”, reza la publicación.
El festival no solo es un evento musical de primer nivel, sino también un homenaje a la industria citrícola de Tucumán. Como principal productor de limones en Argentina, la provincia encuentra en este evento una oportunidad para destacar la importancia de esta actividad económica y cultural.
En cuanto a la venta de entradas, este año, la organización lanzó una preventa de entradas denominada “Azahar”, en referencia a la flor del limonero y del naranjo, símbolo del comienzo de la temporada citrícola. Las mismas están disponibles a un precio especial de $8.000 y se pueden adquirir a través del enlace en la cuenta oficial de Instagram del festival, @festivalnacionaldellimon. Una vez agotado este stock, se pasará a las entradas “verdes” y posteriormente a las “amarillas”, con diferentes precios.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.



La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

