Los 5 Mejores Carnavales de Argentina

Con el fin de semana largo de Carnaval cada vez más cerca, te presentamos estos destinos que no te podés perder.

Lugares16 de febrero de 2022Agustina HillAgustina Hill
car 2

Argentina cuenta con uno de los mejores carnavales en todo el continente. Algunos de las celebraciones de carnaval en el país se ven fuertemente influenciados por los carnavales originarios de Brasil, mientras que otros cuentan con elementos históricos importantes. Te acompañamos a conocer los 5 Mejores Carnavales de Argentina:

5) Carnaval de 25 de Mayo, Buenos Aires

Las-comparsas-se-presentan-en-el-corsódromo-durante-el-caranval-de-25-de-Mayo

La celebración del carnaval en la capital de Argentina está repleta de música, colores, desfiles y Reinas de Carnaval. La elección y coronación de las Reinas el Carnaval de 25 de mayo es un asunto importante, ya que cuenta con una larga tradición que comenzó en el año 1970. Asimismo, las reinas también forman parte de los grandes desfiles en el corsódromo de la ciudad. Este corsódromo se encuentra en la Boulevar Valmarosa y puede albergar hasta 6.000 espectadores, los cuales se acercan de todas partes de la ciudad y el país para ver a las comparsas desfilar en la pista.

 4) Carnaval de Tilcara, Jujuy

car 2

El Carnaval de Tilcara es una del grupo de celebraciones que se realiza en los alrededores de la Quebrada de Humahuaca, ubicada en Jujuy. El evento es uno de los más interesantes y místicos que ocurren en toda la Argentina. Además, se considera uno de los carnavales originarios más antiguos de la región, ya que son una fusión entre tradiciones nativas con festividades europeas. Estas fiestas se celebran con ritos de adoración o conmemoración a la Pacha Mama, comidas y bebidas abundantes, bailes y desfiles. Uno de los eventos más destacados de la celebración es el Desentierro del Diablo o Desentierro del Carnaval.

3) Carnaval de Villa Ángela, Chaco

car 3

La ciudad de Villa Ángela se encuentra ubicada en la provincia de Chaco, ubicada al suroeste de Argentina. El Carnaval comenzó a formar parte de la ciudad en el año 1950 y cuenta con elementos similares a los carnavales brasileños. Al igual que las fiestas de sus ciudades hermanas, el carnaval de Villa Ángela se realiza principalmente en el corsódromo, en donde las comparsas desfilan con trajes y carrozas.

2) Carnaval de Paso de los Libres, Corrientes

car 4

El carnaval en Paso de los Libres se ha estado celebrado desde el siglo 19, siendo realizado principalmente por organizaciones independientes y residentes de la zona. A mediados del siglo XX, el carnaval empezó a ser fuertemente influenciado por los carnavales originarios brasileños, adquiriendo elementos como la vestimenta, ritmos de baile e incluso, creando escuelas de samba. Debido a la gran importancia del carnaval, en el año 2008, la ciudad construyó su propio corsódromo, donde se han estado celebrando los desfiles hasta la fecha.

1) Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos

car 5

El Carnaval de Gualeguaychú es sin lugar a dudas el mejor y más popular carnaval de todo el país. Las fiestas se celebran en la ciudad de Gualeguaychú, provincia Entre Ríos, cerca de la frontera de Uruguay. En él, las comparsas se presentan en el corsódromo y están conformadas por varias agrupaciones, asociaciones y sociedades deportivas de la ciudad. Estas comparsas se presentan para obtener el título de ganadores de la temporada y realizan sus repertorios de bailes y música en el corsódromo de la ciudad. Los elementos que más llaman la atención en las fiestas son los imponentes disfraces carnavalescos y las grandes carrozas temáticas. El Carnaval de Gualeguaychú logra atraer todos los años a más de 30.000 personas todos los años.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email