
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la UNT, tiene como objetivo transformar el área en un pulmón verde para la comunidad.
Lugares22 de octubre de 2024La iniciativa de crear espacios verdes en Yerba Buena sigue avanzando con fuerza. La semana pasada, el intendente Pablo Macchiarola firmó un convenio con la empresa Cultivos Invernales que permitirá la plantación de 1.000 árboles en el prometedor Parque Julio Prebisch, ubicado en La Rinconada.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán, tiene como objetivo transformar el área en un pulmón verde para la comunidad. Para dar inicio a esta emocionante etapa, el próximo sábado 26 de octubre, a partir de las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo una jornada de plantación de árboles, abierta a todos los vecinos que deseen contribuir a esta causa.
El encuentro se realizará en la intersección de las calles San Luis y Martín Fierro, desde donde partirá la actividad que promete unir a familias, estudiantes y voluntarios en una experiencia de camaradería y compromiso con el medio ambiente.
Este evento no solo será una oportunidad para embellecer la zona, sino también para fomentar el sentido de comunidad y conexión con la naturaleza. Se invita a todos los interesados a participar y disfrutar de una jornada de trabajo en equipo, donde cada árbol plantado será un paso hacia un futuro más verde y saludable para la ciudad.
Los organizadores recomiendan asistir con ropa cómoda, gorra y suficiente agua para mantenerse hidratados durante la actividad. Además, se sugiere a los asistentes llevar herramientas como palas o cucharas jardineras para facilitar la plantación.
La jornada de forestación es una colaboración entre la Municipalidad de Yerba Buena, la Universidad Nacional de Tucumán y el apoyo de Cultivos Invernales, quienes han demostrado su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad. La creación del Parque Julio Prebisch representa no solo un avance en la calidad de vida de los vecinos, sino también un legado para las futuras generaciones.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
Una de las señales de streaming más populares, la de Migue Granados. anunció importantes cambios en su programación.