
Tucumán se convierte en julio en la capital del país y el mejor destino turístico para todos los bolsillos
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Con la llegada del calor, Tucumán es el lugar ideal para hacer senderismo y perderse por las yungas. Los mejores lugares para trekking.
Lugares07 de noviembre de 2024Durante el verano, Tucumán se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y sumergirse en la belleza de la naturaleza. Si la idea es conectar con el entorno natural, no hay mejor opción que el trekking, una actividad perfecta para disfrutar durante los fines de semana o en las vacaciones.
El trekking no solo activa nuestro cuerpo; también representa un desafío físico que fortalece músculos, articulaciones y resistencia. Además, esta actividad rejuvenece nuestro bienestar general, ayudando a liberar tensiones y ofreciendo una gratificante sensación de logro al alcanzar nuestras metas.
A lo largo del Jardín de la República hay decenas de opciones para adentrarse en el mundo del senderismo. Estas son algunas de las mejores rutas para quienes deseen dar sus primeros pasos en la actividad.
Cascada de Rumi Punco
Ubicada en el sur de la provincia, esta hermosa cascada cuenta con un recorrido de baja dificultad, ideal para quienes inician en el senderismo. Se encuentra en la localidad de La Cocha, a poco más de 123 kilómetros de San Miguel de Tucumán. La vieja represa que forma un espejo de agua es un atractivo irresistible tanto para los lugareños como para los turistas que buscan disfrutar de la riqueza de la naturaleza autóctona.
Cascadas de Villa Padre Monti
En el departamento Burruyacú, este sendero no solo ofrece un entorno verde exuberante, sino también la posibilidad de seguir el arroyo a contracorriente para descubrir las encantadoras cascadas. Para llegar desde San Miguel de Tucumán, se toma la Ruta Provincial 305 hacia el norte. Este sendero, también de baja dificultad, es perfecto para quienes desean experimentar el trekking por primera vez, como señaló Monteros.
Cascada de Los Pizarros
También en el departamento de La Cocha, este monumento natural está rodeado de frondosa vegetación y es uno de los favoritos entre los senderistas tucumanos, quienes disfrutan del “piletón” que se forma al final de la caída del agua. Aunque su caminata es un poco más compleja, la dificultad sigue siendo baja, lo que lo convierte en una opción accesible.
Cascada de Aguas Chiquitas
A pesar de que muchos piensan que es un recorrido sencillo, Monteros advierte que esta cascada puede resultar difícil y peligrosa. Se encuentra cerca del Dique Celestino Gelsi en el Cadillal, y se accede a través de la Ruta Nacional N° 9. Desde allí, hay dos alternativas para llegar a las cascadas: una por el río y otra por el borde de los cerros, lo que permite disfrutar de vistas espectaculares.
Viaducto del Saladillo
Partiendo desde El Cadillal, se realiza una caminata de entre tres y cuatro horas para llegar a un destino impresionante. En este lugar, los visitantes pueden disfrutar de la majestuosidad de 25 arcos gigantes que se elevan entre el verdor de Tafí Viejo, ofreciendo una experiencia visual inolvidable.
Cascada de las Calaveras
Si buscas una joya escondida, este lugar destaca entre las opciones. Para llegar, se toma un camino que comienza en la zona de El Indio de Tafí del Valle, y se camina durante hasta cuatro horas. Situada en el corazón de las Yungas, su vegetación rica y frondosa atrae a muchos aventureros, aunque este recorrido presenta una dificultad más alta que los anteriores.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Además de la carrera, habrá entrega de premios y espectáculos en vivo para toda la familia.
La conductora no se contuvo e hizo una revelación inédita que sacudió a los medios.
La diva no anduvo con vueltas y brindó detalles sobre esta compensación sin adentrarse en temas políticos.
El futbolista tuvo un gesto romántico con la cantante y los fans no dudan que se viene el matrimonio.
El histórico conductor de Telefe adelantó además cuándo podría producirse su esperado regreso a la pantalla, después de las polémicas.