
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Los números que dejó el fin de semana largo en la provincia.
Lugares19 de noviembre de 2024El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional (16 al 18 de noviembre) se convirtió en una verdadera fiesta para Tucumán, que se llenó de vida gracias a una agenda repleta de actividades culturales, artísticas y deportivas. La provincia no solo deslumbró con su tradicional folklore, sino que también ofreció propuestas innovadoras que atrajeron a turistas de todo el país, consolidándose una vez más como un destino de primer nivel en Argentina.
Con festivales emblemáticos como la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar en Aguilares y el Festival Nacional Lules Canta a la Patria, Tucumán mostró lo mejor de su identidad cultural. Además, los visitantes disfrutaron de experiencias más vanguardistas como el Festival de Cine de Animación PLUM en Tafí del Valle y el 10° Encuentro Internacional de Escultores en el Boulevard Carlos Bourie.
También hubo eventos como el Festival Birra Fest en San Miguel de Tucumán, que combinó música, gastronomía y diversión en un ambiente relajado y vibrante. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de este fin de semana largo, que mostró el enorme potencial de la provincia para atraer turismo tanto nacional como internacional.
"Estos días demuestran el gran potencial de Tucumán para atraer visitantes de todo el país. La hospitalidad de nuestra gente y una gastronomía única en el mundo son parte esencial de esta experiencia", afirmó Amaya.
Las estadísticas respaldan el éxito del fin de semana. Según el Observatorio Turístico, Tucumán experimentó una ocupación hotelera excepcional, con picos del 99% en Aguilares y 94% en Lules, dos de las sedes más convocantes. En total, se estima que alrededor de 10.600 turistas se alojaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros, generando un impacto económico de $1.144 millones de pesos.
Los niveles de ocupación en los principales destinos fueron:
La provincia también destacó por su gastronomía, famosa por sus empanadas, el tradicional sándwich de milanesa y los exquisitos vinos de altura, ofreciendo a los turistas una experiencia sensorial completa. Tucumán, con su rica historia, paisajes espectaculares y una cultura vibrante, logró convertirse en un "hogar lejos de casa" para aquellos que visitaron.
A nivel nacional, los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indican que 1,4 millones de turistas se movilizaron durante este fin de semana largo, con un gasto total de $196.200 millones en las principales ciudades turísticas del país. En ese contexto, Tafí Viejo se destacó como uno de los 5 destinos más visitados de Argentina, consolidando aún más el atractivo de Tucumán como un destino de elección para los viajeros.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.