
Darío Barassi y un insólito episodio en vivo por el que advirtió a su producción: “No se las voy a perdonar nunca”
El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.


Los números que dejó el fin de semana largo en la provincia.
Lugares19 de noviembre de 2024
Redacción ShowOnLine
El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional (16 al 18 de noviembre) se convirtió en una verdadera fiesta para Tucumán, que se llenó de vida gracias a una agenda repleta de actividades culturales, artísticas y deportivas. La provincia no solo deslumbró con su tradicional folklore, sino que también ofreció propuestas innovadoras que atrajeron a turistas de todo el país, consolidándose una vez más como un destino de primer nivel en Argentina.
Con festivales emblemáticos como la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar en Aguilares y el Festival Nacional Lules Canta a la Patria, Tucumán mostró lo mejor de su identidad cultural. Además, los visitantes disfrutaron de experiencias más vanguardistas como el Festival de Cine de Animación PLUM en Tafí del Valle y el 10° Encuentro Internacional de Escultores en el Boulevard Carlos Bourie.
También hubo eventos como el Festival Birra Fest en San Miguel de Tucumán, que combinó música, gastronomía y diversión en un ambiente relajado y vibrante. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de este fin de semana largo, que mostró el enorme potencial de la provincia para atraer turismo tanto nacional como internacional.
"Estos días demuestran el gran potencial de Tucumán para atraer visitantes de todo el país. La hospitalidad de nuestra gente y una gastronomía única en el mundo son parte esencial de esta experiencia", afirmó Amaya.
Las estadísticas respaldan el éxito del fin de semana. Según el Observatorio Turístico, Tucumán experimentó una ocupación hotelera excepcional, con picos del 99% en Aguilares y 94% en Lules, dos de las sedes más convocantes. En total, se estima que alrededor de 10.600 turistas se alojaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros, generando un impacto económico de $1.144 millones de pesos.
Los niveles de ocupación en los principales destinos fueron:
La provincia también destacó por su gastronomía, famosa por sus empanadas, el tradicional sándwich de milanesa y los exquisitos vinos de altura, ofreciendo a los turistas una experiencia sensorial completa. Tucumán, con su rica historia, paisajes espectaculares y una cultura vibrante, logró convertirse en un "hogar lejos de casa" para aquellos que visitaron.
A nivel nacional, los datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indican que 1,4 millones de turistas se movilizaron durante este fin de semana largo, con un gasto total de $196.200 millones en las principales ciudades turísticas del país. En ese contexto, Tafí Viejo se destacó como uno de los 5 destinos más visitados de Argentina, consolidando aún más el atractivo de Tucumán como un destino de elección para los viajeros.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

El influencer fue premiado como mejor streamer y su reacción enterneció a los presentes.

El proyecto busca reunir y difundir producciones audiovisuales locales que reflejen la identidad cultural de Tucumán.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.



La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Dardo Urchevik hace un pedido desesperado, pero digno, ante la complicada situación económica y de salud que viven él y su esposa.

La madre de Dieguito Fernando, no se guardó nada en un día muy especial, en el que todo el mundo recordó al 10.

Su trabajo se ve en cada pieza de comunicación no tradicional que forma parte del municipio.

