Tucumán será sede del 14° NeoWorkshop Federal, un evento clave para el impulso turístico de Argentina

La provincia será la capital del turismo federal reuniendo operadores y prestadores en rondas de negocios, capacitaciones y gastronomía.

26 de noviembre de 2024Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
turismo2

El 28 de noviembre, Tucumán se convertirá en el epicentro del turismo en Argentina al albergar la 14ª edición del Neoworkshop Federal. Este evento, que tendrá lugar en la Sociedad Rural de Tucumán, reunirá a operadores turísticos, prestadores de servicios, autoridades provinciales y nacionales, así como a instituciones clave para el desarrollo de la actividad turística en el país.

La presentación del Neoworkshop fue realizada en la sede del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de destacados referentes del sector. Entre ellos, el presidente de la entidad, Domingo Amaya; el presidente de la Federación Empresaria de Agencias de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), Héctor Viñuales; el secretario de Turismo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Patricio Cornejo. Este evento, de carácter anual, se organiza en dos ediciones: una en Buenos Aires y otra en el interior del país, siendo Tucumán la primera provincia en recibirlo fuera de la capital.

“Tucumán se posiciona como un destino clave para el turismo en Argentina. Con más de 100 operadores y vendedores de turismo de diferentes provincias, esta actividad es una oportunidad única para mostrar lo mejor de cada destino y cerrar acuerdos comerciales. Además, Tucumán se presentará con su gastronomía típica, una de sus principales cartas de atracción”, afirmó Domingo Amaya.

Este workshop se ha consolidado como una de las herramientas más efectivas para fortalecer la comercialización y el desarrollo del turismo en Argentina. Durante una jornada, Tucumán será la sede de rondas de negocios, presentaciones de destinos turísticos, capacitaciones y una gran muestra gastronómica, donde los productos regionales ocuparán un lugar destacado.

turismo

El evento incluirá una intensa ronda de negocios, en la que 50 operadores turísticos actuarán como compradores, interactuando con 100 prestadores de servicios de toda Argentina. En solo cinco horas, se proyectan alrededor de 1.800 reuniones, generando una dinámica comercial sin precedentes que promete beneficiar a todos los participantes.

Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, subrayó la importancia del evento para la industria turística: “Este encuentro es fundamental para la cadena de valor del turismo en Argentina, una industria en constante crecimiento que se nutre de las relaciones y alianzas estratégicas. En un país tan extenso como el nuestro, estos eventos federales permiten compartir ideas, desafíos y propuestas para seguir evolucionando”.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de FEDECATUR, señaló que el Neoworkshop Federal es un evento que las provincias buscan albergar, y Tucumán ha sido elegida para este año tras una votación unánime del comité organizador. “Este es un evento que reúne a presidentes de cámaras de todo el país, cocineros, operadores turísticos y expertos del sector. La idea es mostrar la visión del turismo federal, promoviendo el turismo desde el interior hacia el interior”, explicó.

Con este evento, Tucumán no solo consolida su posición como anfitrión de eventos nacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para su industria turística, apostando a la innovación y a la experiencia como ejes fundamentales de crecimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email