
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
Hay grandes posibilidades que se concrete la nominación debido a que el proyecto ganó un importante premio sobre documentales en Estados Unidos.
Tendencias01 de diciembre de 2024Un cortometraje argentino está causando revuelo en la industria cinematográfica internacional, y todo parece indicar que podría estar a un paso de obtener una nominación al Oscar. Qotzuñi: Gente del Lago, dirigido por el argentino Gastón Zilberman y el estadounidense Michael Salama, ha logrado algo impresionante: se coronó con el Gran Premio del Jurado en el renombrado festival DOC NYC, el evento más prestigioso de documentales en Estados Unidos. Ahora, la obra podría estar abriéndose paso hacia la codiciada estatuilla dorada.
Con solo 20 minutos de duración, Qotzuñi narra la devastadora desaparición del lago Poopó en Bolivia y cuenta la historia de la comunidad Uru que habitaba sus costas. La película se ha convertido en un poderoso testimonio sobre la resiliencia humana frente a la crisis climática, abordando la manera en que esta comunidad indígena lucha por sobrevivir en medio de la catástrofe ambiental que ha afectado a su hogar ancestral.
El documental muestra la vida de los Uru, un pueblo originario que ha vivido durante generaciones a orillas del Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia. Sin embargo, debido a la combinación de factores como el cambio climático, la contaminación minera y el desvío de aguas para la agricultura, el lago desapareció por completo entre 2000 y 2016.
Con la tierra que alguna vez estuvo cubierta por sus aguas ahora seca, los Uru se enfrentan a un futuro incierto, pero su resistencia y lucha son las piezas centrales del relato de Qotzuñi.
Gastón Zilberman, conocido por su trabajo con comunidades indígenas en Argentina, llegó a Bolivia con el propósito de investigar la relación entre las problemáticas sociales y ambientales. Fue allí cuando descubrió la historia de los Uru y el lago Poopó, un tema que lo inspiró a crear este corto documental.
Lo que comenzó como un proyecto académico, en colaboración con Salama, pronto se convirtió en una obra de mayor envergadura, y Zilberman y su equipo decidieron quedarse en el altiplano boliviano para sumergirse completamente en la realidad de la comunidad Uru.
El reconocimiento que ha recibido Qotzuñi en DOC NYC, junto con su mensaje sobre el cambio climático y la preservación de las culturas indígenas, ha puesto el cortometraje bajo el radar de la industria cinematográfica global. Ahora, con la mirada puesta en los Oscar, Qotzuñi podría no solo obtener una nominación, sino también abrir nuevas puertas para Zilberman y Salama, quienes han logrado combinar la denuncia social con el poder del cine documental.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La situación especial se vivió en la previa a la presentación de la protagonista.
El ciclo ahora estará conducido por el influencer y tendrá importantes novedades.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.