
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Cada 30 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Mate. Los motivos, cómo se debe preparar, beneficios para la salud y cómo elegir la yerba.
Placeres30 de noviembre de 2024El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una fecha emblemática para los argentinos que destaca la importancia cultural e histórica de esta infusión, símbolo de encuentro y tradición en el país. El Instituto Nacional de la Yerba Mate subraya que más del 90% de los hogares en Argentina consumen mate, lo que evidencia su arraigo en la vida cotidiana. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha y cuál es el secreto para preparar el mate perfecto?
El 30 de noviembre fue declarado como Día Nacional del Mate en homenaje a Andrés Guacurarí y Artigas, un caudillo guaraní clave en la historia de la yerba mate. Nacido un 30 de noviembre de 1778, Guacurarí fue el primer gobernador indígena de Misiones entre 1815 y 1819, un período en el que promovió la producción y distribución de la yerba mate en el territorio argentino.
Entre sus iniciativas, destacó la prohibición del ingreso de yerba mate desde Paraguay, buscando proteger el mercado local. Aunque su gestión se vio interrumpida tras ser capturado en 1819, su legado perdura en la memoria nacional. En reconocimiento a su labor, el Congreso de la Nación sancionó en 2014 la Ley 27.117, que oficializó esta fecha para celebrar al mate y su relevancia en la identidad argentina.
El mate es mucho más que una bebida; es un símbolo de amistad, comunidad y tradición. Se comparte en rondas familiares, entre amigos, en el trabajo y hasta en solitario como un momento de introspección. Esta práctica, heredada de los pueblos originarios, trascendió generaciones, convirtiéndose en un pilar de la vida cotidiana en Argentina.
Cómo preparar el mate perfecto
Consejos para un mate duradero
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
La tienda de café realizó una degustación que se puede realizar también en la comodidad del hogar.
Las mejores sangucherías del país se pusieron a prueba en un evento para toda la comunidad que tuvo lugar en el Parque Avellaneda.
Se trata de "la primera focacceria del norte", que también tiene su local en el barrio porteño de palermo.
Peluquería, maquillaje y cuidado de la piel, todas las innovaciones y los mejores productos.
El lugar que además de abrir sus puertas todos los días, ahora también comparte todos sus secretos.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.