
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Fueron más de 1.000 profesionales los que asistieron a esta exitoso congreso.
Tendencias03 de diciembre de 2024El pasado viernes, el Sanatorio 9 de Julio organizó la VII Jornada Académica, un encuentro que reunió a más de 1.200 profesionales de la salud en un conocido hotel frente al Parque 9 de Julio. Esta jornada se destacó no solo por la cantidad de asistentes, sino por la amplia variedad de temas y la innovación tecnológica que marcó el rumbo de las exposiciones.
Bajo el lema "Big Data, Big Heart", el evento reflejó el compromiso del sanatorio con la excelencia médica y la integración de la tecnología. La jornada fue liderada por el Dr. Carlos Pesa y gestionada por el Lic. Facundo Pesa, quienes lograron crear un espacio único donde se combinaron la ciencia médica y las últimas tendencias en tecnología conductual.
El evento se desarrolló en cuatro salones, donde se realizaron simultáneamente nueve disertaciones sobre temas como ortopedia, cirugía general, ginecología, urología y más. En el área de ortopedia, los doctores Guillermo Collado y Pablo Rotella coordinaron una mesa sobre fracturas de muñeca y el uso de la artroscopia.
En ginecología, el Dr. Daniel Olea moderó mesas sobre prematurez y hemorragia obstétrica, mientras que en urología, el Dr. José María Ildaraz presentó sobre trasplante de órganos y las nuevas aplicaciones de la tecnología láser.
Además de las conferencias principales, se realizaron presentaciones de trabajos científicos, donde médicos y residentes del sanatorio mostraron sus investigaciones. Por primera vez, los más de 150 trabajos fueron evaluados por un jurado creado mediante inteligencia artificial, específicamente con la herramienta Chat GPT. Este detalle innovador fue destacado por el Dr. Abel Novillo, director del Comité de Docencia e Investigación, durante la inauguración del evento.
El ministro de Salud de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz, resaltó la importancia del evento no solo por su magnitud, sino también por el impacto de las innovaciones presentadas, lo que ha consolidado esta jornada como uno de los encuentros más relevantes de la región en el ámbito de la salud.
Por la tarde, las exposiciones continuaron con temas en gastroenterología, dermatología, cardiología e infectología, brindando a los asistentes la oportunidad de acceder a una variedad de contenidos en dos turnos. La jornada culminó con un homenaje a los profesionales destacados y un reconocimiento a la tecnología que promete transformar el futuro de la medicina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.