
José María Muscari confesó por qué le teme tanto a los OVNIs: "Me hizo dudar"
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
Bautizada como "Hüga" por el estudio de arquitectura Grandio, esta casa industrializada con estructura de hormigón fusiona las ventajas de la construcción prefabricada con un diseño interior exquisito y confortable, adaptado a las necesidades reales y aprovechando al máximo cada centímetro.
Diseño24 de febrero de 2022Una tendencia que se afianzó desde la llegada del COVID-19 es la construcción de casas prefabricadas. Ya sea por razones económicas, de rapidez o sostenibilidad, este boom que se presenta como "el sistema constructivo del siglo XXI" se expande a pasos agigantados por todos los rincones del mundo, incluida la Argentina.
En el marco de una nueva Semana DECO Para Ti, te invitamos a espiar en detalle la casa prefabricada "Hüga", diseñada por el estudio de arquitectos argentinos Grandio.
Hüga nace del concepto Hygee, un término danés que viene a expresar todo aquello que transmite felicidad y bienestar, y que promueve la creación de ambientes simples pero felices.
"Sobre este concepto es que nace nuestro interés de poder desarrollar un proyecto único, distinto, que combinara un conjunto de ideas de gran potencial fusionadas en el diseño, la construcción y comercialización", detalla la descripción elaborada por el equipo del proyecto.
Hüga, es el resultado de 2 años de trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales de Córdoba que, a través de un dedicado proceso de investigación y desarrollo, lograron un producto con altos estándares en el diseño y la tecnología, extremadamente versátil que se puede adaptar rápidamente a los cambios de quien la habita.
Arte, tecnología e instrumentos de real state se conjugaron para que Hüga pueda convertirse en la casa del futuro. "En el escenario actual en el que vivimos, es evidente que la innovación ha llegado a muchos dispositivos de uso doméstico que han cambiado la forma de vida de las personas. Hüga viene a dar otro paso en la evolución, a transformar nuestros hogares con el propósito de cambiar nuestra forma de vivir y de habitar", explican.
Hüga es una vivienda de hormigón armado, fácil de mantener, segura, domotizada y de altísima calidad y diseño. "Se instala en un día -sin la necesidad de obras preliminares como fundaciones- y el usuario puede llevarla donde sea su sueño vivir. Además puede ampliarse o achicarse, buscando acompañar a su propietario en todas las etapas y proyectos de su vida, creando una verdadera revolución en la experiencia de quién la habita".
La vivienda tiene una superficie de 45 m2 cubiertos con los siguientes ambientes: dormitorio, relax zone -entrepiso con espacio para un colchón de 2 plazas-, baño zonificado, cocina y estar-comedor. "Sus dimensiones son 3.90 x 3.90 x 11 m. de desarrollo, superando ampliamente la superficie y calidad de habitabilidad de los módulos conocidos en algunos países del continente como tiny houses o tiny cabin", detalla la descripción.
Su fabricación
Para la fabricación de Hüga, se optó por un sistema de equipos de moldes y encofrados de polímero livianos, pensados específicamente para poder construir la “cáscara estructural” de la vivienda en un tiempo de obra acotado.
"Una vez finalizada la etapa de obra gruesa (hormigón armado), se procede a trabajar por dentro dotando a la vivienda de excelentes niveles de terminación y materiales (algunos de ellos precertificados bajo normas Leeds) que tendrán el objetivo de lograr el mayor confort, habitabilidad y el menor consumo energético", aseguran sus creadores.
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.
Vecinos y autoridades se sumaron a la jornada de forestación que busca sumar espacios verdes, sombra y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
La conductora se despachó con todo contra la madre de la exvedette recordando episodios tensos del pasado.
Así fue el momento que volvió a emocionar a toda una generación.
Se confirmó el line up de uno de los festivales más populares del país, con la inclusión de una de las principales referentes del folklore.
Todo indica a que ella logró convencerlo a él y volverán a juntarse en uno de los programas más vistos de Argentina.