
Mercato Casco Viejo abrió sus puertas en Yerba Buena: un lugar de encuentro para todos los vecinos
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Desde la Municipalidad se realizaron trabajos de iluminación en diferentes sectores de la ciudad. De noche, San Miguel de Tucumán se ilumina para los tucumanos.
Lugares06 de diciembre de 2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está realzando el paisaje nocturno en distintos sectores de la ciudad con obras de iluminación, que además contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad en beneficio de los tucumanos.
En el Parque Avellaneda, en el sector del tradicional Piletón, el municipio completó la instalación de un moderno sistema con lámparas RGB que permiten modificar la intensidad y los colores de iluminación, en 14 tonalidades diferentes.
En los inicios del parque, se construyó una estructura que funcionaba como pileta de natación, un lugar de esparcimiento para los tucumanos. El Pileton, como se lo conoce popularmente, se convirtió en un punto de encuentro, un espacio donde las familias disfrutaban de tardes soleadas y refrescantes.
Sin embargo, el tiempo dejó su huella en el Pileton. En 1970, dejó de funcionar como piscina y se transformó en un anfiteatro cultural, un escenario para la música, el teatro y las artes. Desde entonces, el Pileton ha sido testigo de innumerables eventos culturales, ofreciendo un espacio para la expresión artística y el encuentro comunitario.
Este tipo de trabajos para realzar el paisaje nocturno se están replicando en diferentes espacios públicos de la ciudad. En la Plaza Belgrano, que tenía una configuración similar a la del Parque Avellaneda, se colocaron 116 luminarias nuevas, con tecnología LED y se resaltó la iluminación de la estatua del General Manuel Belgrano.
Hace 200 años el lugar era parte de la zona conocida como Campo de las Carreras, lugar donde se libró la Batalla de Tucumán, en la cual el pueblo y el Ejército del Norte, guiados por Belgrano vencieron a las fuerzas realistas, victoria trascendental para la independencia de la patria.
También se completó el recambio del sistema de iluminación de toda la extensión de la avenida Mate de Luna, incluido el tramo de 24 de Septiembre hasta la avenida Avellaneda, con la instalación de 333 luminarias nuevas con tecnología LED.
La Avenida Mate de Luna tiene un recorrido de 4,7 kilómetros que inicia en la calle 24 de Septiembre al converger las avenidas Alem y Mitre; finalizando en la intersección con Camino del Perú y avenida Aconquija, la cual es su continuación por Yerba Buena.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La iniciativa surge como parte del Plan Independencia que pondrá en valor la flora nativa del lugar.
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
Los motivos que hacen de esta ciudad un punto de referencia clave en la materia.
Funcionarios locales se reunieron en la ciudad del sur tucumano para realizar importantes anuncios.
Todos se preguntan si la actriz se sumará a Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas en sus shows en Argentina.
Sin saberlo, la tucumana se transformó en uno de los personajes más recordados del mundo televisivo.
El futbolista se encuentra lesionado, pero su club tomó una determinante decisión.
Toda la familia de Nicolás Repetto compartió su tristeza en las redes sociales.
La modelo y empresaria tuvo un intenso viaje por el exterior, en el que pasó de todo.