
Orgullo tucumano en La Voz: Agustín Isasmendi brilló con una versión folclórica de un clásico del Rock Nacional
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La puesta en valor del Archivo Histórico lo posicionará como un emblema cultural y turístico de la provincia.
Lugares17 de enero de 2025En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio documental de Tucumán, el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo formalizaron un acuerdo destinado a transformar el Archivo Histórico de la provincia en un museo interactivo. Este convenio, encabezado por el ministro Regino Amado; el presidente del Ente, Domingo Amaya; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, busca ofrecer una experiencia inmersiva que acerque a los visitantes a la historia y la identidad de Tucumán.
El Archivo Histórico, que alberga documentos fundamentales de la historia provincial, ha sido objeto de un exhaustivo proceso de recuperación y modernización liderado por el Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales. Este trabajo incluyó mejoras en infraestructura para hacerlo más accesible y funcional, consolidándolo como un espacio de aprendizaje y conexión con las raíces tucumanas.
Según destacó Albarracín, el convenio no solo fortalecerá la capacitación del personal del Archivo, sino que también permitirá incorporar tecnologías avanzadas, integrándolo plenamente a los circuitos turísticos de la provincia. “Un gobierno cercano a la gente es abrir las instituciones públicas y facilitar el acceso de niños, jóvenes y adultos a la riqueza documental que guarda nuestra historia”, subrayó.
En la misma línea, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, enfatizó el valor de este proyecto: “Queremos transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo, donde tucumanos, turistas y estudiantes no solo exploren documentos históricos, sino que vivan y comprendan profundamente su significado”. Asimismo, detalló que los próximos pasos incluyen la implementación de señalética, junto con efectos visuales y sonoros, para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Esta iniciativa refleja el firme compromiso del gobierno provincial con la preservación del patrimonio cultural y su incorporación al desarrollo turístico de Tucumán. “Estamos convencidos de que conocer nuestra historia es esencial para construir un futuro más sólido y prometedor”, concluyó el ministro Regino Amado.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
El pollo frito llegó para quedarse.
Se realizó también la tradicional vigilia en frente de la Casa Histórica, donde se entonó el Himno a la medianoche.
San Miguel de Tucumán inauguró la temporada turística de invierno con una evento destacado.
Gracias a un acuerdo con Atrápalo, la provincia potencia sus atractivos naturales e históricos.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La cantante estuvo presente en el homenaje que organizó Olga en el Teatro Colón.
El grupo presentó a su nuevo cantante en una colaboración que hicieron con Natalie Pérez, que se puede encontrar en todas las plataformas.
La vedette contó parte de su historia con el expresidente, aprovechando el furor por la salida de la serie que cuenta parte de la historia del riojano más famoso.
El artista tuvo que ser asistido de inmediato y recibió atención médica. Horas más tarde explicó lo sucedido y contó lo que sucederá con sus próximas funciones.