
San Martín de Tucumán celebra 116 años de vida: "Orgullo del deporte tucumano"
En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.


La puesta en valor del Archivo Histórico lo posicionará como un emblema cultural y turístico de la provincia.
Lugares17 de enero de 2025
Redacción ShowOnLine
En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio documental de Tucumán, el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ente Tucumán Turismo formalizaron un acuerdo destinado a transformar el Archivo Histórico de la provincia en un museo interactivo. Este convenio, encabezado por el ministro Regino Amado; el presidente del Ente, Domingo Amaya; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, busca ofrecer una experiencia inmersiva que acerque a los visitantes a la historia y la identidad de Tucumán.
El Archivo Histórico, que alberga documentos fundamentales de la historia provincial, ha sido objeto de un exhaustivo proceso de recuperación y modernización liderado por el Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales. Este trabajo incluyó mejoras en infraestructura para hacerlo más accesible y funcional, consolidándolo como un espacio de aprendizaje y conexión con las raíces tucumanas.
Según destacó Albarracín, el convenio no solo fortalecerá la capacitación del personal del Archivo, sino que también permitirá incorporar tecnologías avanzadas, integrándolo plenamente a los circuitos turísticos de la provincia. “Un gobierno cercano a la gente es abrir las instituciones públicas y facilitar el acceso de niños, jóvenes y adultos a la riqueza documental que guarda nuestra historia”, subrayó.
En la misma línea, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, enfatizó el valor de este proyecto: “Queremos transformar el Archivo Histórico en un espacio inmersivo, donde tucumanos, turistas y estudiantes no solo exploren documentos históricos, sino que vivan y comprendan profundamente su significado”. Asimismo, detalló que los próximos pasos incluyen la implementación de señalética, junto con efectos visuales y sonoros, para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Esta iniciativa refleja el firme compromiso del gobierno provincial con la preservación del patrimonio cultural y su incorporación al desarrollo turístico de Tucumán. “Estamos convencidos de que conocer nuestra historia es esencial para construir un futuro más sólido y prometedor”, concluyó el ministro Regino Amado.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

La modelo y actriz sufrió un momento muy dramático que marcó un antes y un después en su vida.

El periodista habló del mayor enamoramiento de su vida, que no se volvió a repetir.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.



El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

En un presente adverso, el Santo renueva las esperanzas con una celebración a la que se sumó también el gobernador Osvaldo Jaldo.

