
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Diseño21 de enero de 2025Desde el IDEP y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán dieron a conocer la invitación a programadores, artistas y músicos a participar de una nueva edición de la clásica Global Game Jam. Este evento internacional es un encuentro de desarrollo de videojuegos que se realiza en el mes de Enero, desde hace más de 20 años de manera global, con sedes en todas las principales ciudades del mundo.
Convirtiéndose en uno de los más importantes del rubro, la GGJ tiene como principal objetivo fomentar la creatividad y el talento, permitiendo a sus participantes formar parte de una comunidad colaborativa de creadores. Durante una semana, miles de personas en diferentes ciudades del mundo se reúnen, tanto presencial como virtualmente, para aprender, experimentar y crear juegos en forma simultánea. Los mismos se realizan acorde a un tema específico y un reglamento establecido por la organización mundial del evento.
En Tucumán se desarrolla de forma ininterrumpida desde 2013 en las instalaciones del Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán, en San Martín 251, San Miguel de Tucumán y no será excepción en este 2025. Coordinado por la CDVT, el evento permitirá la conexión y el networking entre profesionales, hobbistas y aquellos interesados sin experiencia previa, para trabajar juntos en un encuentro de experimentación, colaboración y producción de videojuegos a lo largo de un fin de semana.
A su vez, el desarrollo de videojuegos es una experiencia donde convergen multitud de disciplinas: arte gráfico, diseño sonoro, programación, guionado, gestión de equipos y más; y la Global Game Jam es una oportunidad única para formar parte de la producción de un pequeño proyecto de videojuegos.
Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción haciendo click aquí.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.