Comienza el año nuevo chino: los consejos para aprovechar el año de la serpiente de madera

Con el comienzo del Año de la Serpiente, la energía astral fluye y cambia de dirección. aprovechar al máximo este nuevo año lunar.

Bienestar30 de enero de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
FESTIVAL-DE-LA-LUNA-EN-EL-BARRIO-CHINO

Este miércoles 29 de enero, China da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un periodo que, según la astrología china, estará marcado por la renovación, la reflexión y la oportunidad de crecimiento. El horóscopo chino se basa en un ciclo de 12 animales que se repiten cada año, combinados con cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua).

Este 2025 es el turno de la Serpiente de Madera, lo que aporta características especiales a este periodo. Según la tradición, la Serpiente simboliza la inteligencia, la astucia y la intuición, mientras que la Madera representa el crecimiento, la creatividad y la flexibilidad. Quienes nacen en un año de la Serpiente suelen ser personas analíticas, con gran capacidad de adaptación y un sentido estratégico muy desarrollado. En este 2025, estas cualidades estarán presentes en el ambiente, impulsando cambios importantes tanto en lo personal como en lo profesional. 

Aunque en el calendario gregoriano estamos en 2025, en China se celebra el año 4723. Esto se debe a que su calendario comenzó a contar desde el reinado del Emperador Amarillo, en el 2698 a.C. A diferencia del occidental, el calendario chino es lunisolar, lo que significa que su fecha de inicio varía cada año en función de las fases de la Luna.

Esta diferencia de fechas y años hace que el Año Nuevo Chino nunca tenga un día fijo, oscilando entre el 21 de enero y el 20 de febrero. En esta ocasión, el 29 de enero marca el comienzo de las festividades, que se extenderán durante 15 días hasta el 16 de febrero.

Para la astrología china, cada año trae consigo energías distintas que pueden influir en el destino de las personas. En el caso de la Serpiente de Madera, se espera un año de transformación, aprendizaje y crecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email