El anhelo de ser mamá: Tucumán dio a conocer un fallo sin precedentes

Algunas mujeres han soñado con la maternidad desde siempre, pero diversos obstáculos les han impedido alcanzarla. En Tucumán, un fallo histórico marca un precedente clave.

Bienestar01 de febrero de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
hd-aspect-1497437021-gettyimages-104334916

Para muchas mujeres, la maternidad es un deseo profundo, un sueño que las acompaña a lo largo de su vida. Sin embargo, no todas tienen la posibilidad de convertirse en madres de manera natural. Diversas razones, tanto médicas como legales o sociales, pueden impedir que una mujer logre su objetivo de gestar y dar a luz a un hijo.

Desde problemas de fertilidad hasta afecciones médicas incompatibles con el embarazo, pasando por restricciones legales y económicas, muchas parejas y personas solteras enfrentan grandes obstáculos para acceder a tratamientos de reproducción asistida o alternativas como la gestación por sustitución. A pesar de los avances científicos y las luchas por el reconocimiento de nuevas formas de familia, en muchos países aún existen vacíos normativos que dificultan o directamente impiden el acceso a estas opciones.

Un fallo histórico en Tucumán sobre gestación por sustitución

En este contexto de falta de regulación en Argentina, un tribunal de Tucumán marcó un precedente clave al autorizar un caso de gestación por sustitución entre una pareja y una amiga cercana. La resolución estuvo a cargo de la Dra. María Celeste Del Huerto Silva, quien reconoció la importancia de la voluntad procreacional en la determinación de la filiación.

El fallo incluyó la autorización para que la pareja acceda a la técnica de reproducción asistida en una clínica privada y estableció que el niño o niña que nazca será registrado como hijo de los comitentes, sin vínculo legal con la gestante.

Este dictamen es un hito en la jurisprudencia argentina, ya que otorga un marco legal a una práctica que, hasta ahora, carece de regulación específica en el país. Además, aborda preventivamente aspectos fundamentales como la filiación, los derechos de todas las partes involucradas y las garantías necesarias para proteger tanto a la gestante como al futuro niño o niña.

La decisión de la Dra. Silva evidencia la urgente necesidad de una legislación integral sobre la gestación por sustitución, que brinde seguridad jurídica y evite conflictos en el futuro. Mientras tanto, fallos como este buscan garantizar el acceso a la justicia y el reconocimiento pleno de derechos en un escenario legal aún incierto y en constante evolución.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email