
El exingenio San Pablo se convierte ahora en aulas de la Universidad San Pablo T
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Algunas mujeres han soñado con la maternidad desde siempre, pero diversos obstáculos les han impedido alcanzarla. En Tucumán, un fallo histórico marca un precedente clave.
Bienestar01 de febrero de 2025Para muchas mujeres, la maternidad es un deseo profundo, un sueño que las acompaña a lo largo de su vida. Sin embargo, no todas tienen la posibilidad de convertirse en madres de manera natural. Diversas razones, tanto médicas como legales o sociales, pueden impedir que una mujer logre su objetivo de gestar y dar a luz a un hijo.
Desde problemas de fertilidad hasta afecciones médicas incompatibles con el embarazo, pasando por restricciones legales y económicas, muchas parejas y personas solteras enfrentan grandes obstáculos para acceder a tratamientos de reproducción asistida o alternativas como la gestación por sustitución. A pesar de los avances científicos y las luchas por el reconocimiento de nuevas formas de familia, en muchos países aún existen vacíos normativos que dificultan o directamente impiden el acceso a estas opciones.
Un fallo histórico en Tucumán sobre gestación por sustitución
En este contexto de falta de regulación en Argentina, un tribunal de Tucumán marcó un precedente clave al autorizar un caso de gestación por sustitución entre una pareja y una amiga cercana. La resolución estuvo a cargo de la Dra. María Celeste Del Huerto Silva, quien reconoció la importancia de la voluntad procreacional en la determinación de la filiación.
El fallo incluyó la autorización para que la pareja acceda a la técnica de reproducción asistida en una clínica privada y estableció que el niño o niña que nazca será registrado como hijo de los comitentes, sin vínculo legal con la gestante.
Este dictamen es un hito en la jurisprudencia argentina, ya que otorga un marco legal a una práctica que, hasta ahora, carece de regulación específica en el país. Además, aborda preventivamente aspectos fundamentales como la filiación, los derechos de todas las partes involucradas y las garantías necesarias para proteger tanto a la gestante como al futuro niño o niña.
La decisión de la Dra. Silva evidencia la urgente necesidad de una legislación integral sobre la gestación por sustitución, que brinde seguridad jurídica y evite conflictos en el futuro. Mientras tanto, fallos como este buscan garantizar el acceso a la justicia y el reconocimiento pleno de derechos en un escenario legal aún incierto y en constante evolución.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
Con una inscripción sin precedente, pero los mismos objetivos de siempre, su rector habló con ShowOn.
Se utiliza además para otro tipo de tratamientos, incluso con la caída de cabello.
La tecnología permitirá realizar un gran número de actividades por medio del teléfono celular.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.