
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Una iniciativa para adoptar en todas las grandes ciudades.
Bienestar20 de marzo de 2025El café es una tradición en todos los bares de Argentina. Cualquier hora del día es ideal para tomarse un pocillo, un cortado en jarrita o un clásico café con leche con medialunas. En tiempos en los que proliferan las cafeterías de autor con conviven muy bien con las más tradicionales.
Pero claro, todo esto genera un volumen importante de residuos diarios, si se tiene en cuenta la cantidad de café que se consume cada día, en una ciudad importante como San Miguel de Tucumán. Es por eso que la Municipalidad ideó una solución totalmente amigable con el medio ambiente que ya se está poniendo en práctica.
Florencia Caminos, directora de Ambiente, explicó que hay muchos bares que participan separando sus residuos, en especial el café. “En este caso, nosotros lo retiramos, una parte la secamos y le entregamos a los vecinos en el Eco Canje y otra parte va a la planta de compostaje en el predio municipal” de avenida Lamadrid al 3700, explicó.
Andrea Torazza, jefa de operaciones gastronómicas de la Red Carlos V, detalló sobre la reutilización del café que “la unidad en particular genera 30 kg de café semanalmente en baja temporada. En su momento, nosotros a este café lo separábamos con el resto de los residuos”, dijo, pero eso quedó en el pasado.
“Hoy es una gran alegría poder saber que tiene una segunda vida y podemos aportar también a reducir el impacto ambiental que tiene”, destacó Torazza. “Nos genera una gran satisfacción poder aportar un granito de arena a nosotros como red en este cambio”, finalizó.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.