
Día del Baterista: por qué se celebra para esta fecha y cómo será el imponente evento que se realizará en San Javier
Se trata de un encuentro en el que se le rendirá tributo a un icónico músico argentino.
Este es el cortometraje a partir del cual se originó un nuevo arte que continúa en constante transformación.
Tendencias22 de marzo de 2025Un día como hoy, los hermanos Louis y Auguste Lumière dieron vida a una de las experiencias más revolucionarias de la historia de la humanidad: el cine. En la Sociedad Francesa de Fomento de la Industria Nacional en París, proyectaron ante un selecto público la que se considera la primera película pública de la historia, “La salida de los obreros de la fábrica Lumière”.
Aunque no superaba los 46 segundos de duración, esa breve película marcó el inicio de una nueva era en el arte y la comunicación, dando paso a un medio que, más de un siglo después, sigue llenando los sentidos de millones de personas alrededor del mundo. En 1895, los hermanos Lumière filmaron en Lyon una escena simple pero profundamente impactante: trabajadores saliendo de su fábrica.
Aunque los medios primitivos para filmar la realidad en movimiento ya existían, esta película, junto con otras que seguirían, representó el verdadero punto de partida del cine tal como lo conocemos. Como señala el director del Instituto Lumière y del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, "La salida de la fábrica Lumière es mucho más que un simple documento histórico, es una ventana al futuro de un arte que aún hoy sigue evolucionando".
A pesar de la simplicidad de la escena, con una duración tan breve como la de una bobina de celuloide de la época, ya se perciben elementos fundamentales del cine moderno: la composición visual, la puesta en escena, los primeros planos y el uso de actores. Las películas de los Lumière, incluso aquellas de menos de un minuto, contenían lo esencial para entender el cine como un medio que trasciende el mero registro de la realidad, convirtiéndose en una experiencia emocional y estética.
Cabe destacar que los Lumière filmaron más de 1.500 películas entre 1895 y 1905, donde se pueden observar las primeras semillas de lo que luego sería el cine contemporáneo. Las películas presentaban situaciones dramáticas, cómicas y, a menudo, sorprendentes, construyendo una narrativa visual que resultaba fascinante para los espectadores de la época.
Se trata de un encuentro en el que se le rendirá tributo a un icónico músico argentino.
La hija de Anibal Pachano hizo estallar las redes con un clip que nadie se vio venir.
La producción que trata sobre Carlos Saúl Menem sigue generando todo tipo de debate y la hija del exmandatario no dudó en hacer una impactante revelación.
Nadie se esperaba este golpe de timón por parte del reconocido periodista e influencer.
El actor logró algo que pocos lograron, que es no encasillarse en un género y mantenerse años en la cima de Hollywood.
La modelo siempre intenta asumir la postura que mantenga a sus hijos lejos de los conflictos.
La conductora del stream oficial reveló su método utilizado en cada gala del reality.
El actor chileno no se contuvo y soltó declaraciones que sacuden al mundo del espectáculo.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La actriz es una de las apuntadas como supuesta tercera en discordia entre el productor y Gimena Accardi.
El fin de semana contará con entretenidas actividades para todos los gustos.
La hija de Anibal Pachano hizo estallar las redes con un clip que nadie se vio venir.
Se trata de un encuentro en el que se le rendirá tributo a un icónico músico argentino.