
Tras el gran paso de Calamaro por el Palacio de los Deportes, estos son los cinco artistas que quieren ver los tucumanos
Un ranking de lujo para aprovechar el renovado escenario que volvió a abrir en el Parque 9 de Julio.
Este es el cortometraje a partir del cual se originó un nuevo arte que continúa en constante transformación.
Tendencias22 de marzo de 2025Un día como hoy, los hermanos Louis y Auguste Lumière dieron vida a una de las experiencias más revolucionarias de la historia de la humanidad: el cine. En la Sociedad Francesa de Fomento de la Industria Nacional en París, proyectaron ante un selecto público la que se considera la primera película pública de la historia, “La salida de los obreros de la fábrica Lumière”.
Aunque no superaba los 46 segundos de duración, esa breve película marcó el inicio de una nueva era en el arte y la comunicación, dando paso a un medio que, más de un siglo después, sigue llenando los sentidos de millones de personas alrededor del mundo. En 1895, los hermanos Lumière filmaron en Lyon una escena simple pero profundamente impactante: trabajadores saliendo de su fábrica.
Aunque los medios primitivos para filmar la realidad en movimiento ya existían, esta película, junto con otras que seguirían, representó el verdadero punto de partida del cine tal como lo conocemos. Como señala el director del Instituto Lumière y del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, "La salida de la fábrica Lumière es mucho más que un simple documento histórico, es una ventana al futuro de un arte que aún hoy sigue evolucionando".
A pesar de la simplicidad de la escena, con una duración tan breve como la de una bobina de celuloide de la época, ya se perciben elementos fundamentales del cine moderno: la composición visual, la puesta en escena, los primeros planos y el uso de actores. Las películas de los Lumière, incluso aquellas de menos de un minuto, contenían lo esencial para entender el cine como un medio que trasciende el mero registro de la realidad, convirtiéndose en una experiencia emocional y estética.
Cabe destacar que los Lumière filmaron más de 1.500 películas entre 1895 y 1905, donde se pueden observar las primeras semillas de lo que luego sería el cine contemporáneo. Las películas presentaban situaciones dramáticas, cómicas y, a menudo, sorprendentes, construyendo una narrativa visual que resultaba fascinante para los espectadores de la época.
Un ranking de lujo para aprovechar el renovado escenario que volvió a abrir en el Parque 9 de Julio.
El exarquero de la Selección Argentina estará acompañado por otros dos reconocidos personajes como co-conductores.
La convocatoria está destinada a vecinos mayores de 16 años residentes en la Capital.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Nuevamente, la cantante logró encender el debate en redes por este sorpresivo acto.
La icónica película tuvo su representación dentro de la casa estudio de Telefé.
La temporada otoño/invierno trae importantes novedades para mantenerse en las últimas tendencias.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
A través de las redes sociales se conoció que irá por cable y también por streaming.
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.
La convocatoria está destinada a vecinos mayores de 16 años residentes en la Capital.
El astro argentino habló directamente de la posibilidad de vestir la 10 en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.
Tras el escándalo que desató Viviana Canosa, crecieron los rumores que la podrían desvincular de la empresa.
La noticia sacudió a todo el entorno cercano de la pareja. Los detalles de la última revelación.