
Las redes estallan con este improvisado baile entre Bad Bunny e Ibai Llanos en Nueva York
Ambos se encuentran juntos promocionando la nueva gira mundial del artista puertorriqueño.
Este es el cortometraje a partir del cual se originó un nuevo arte que continúa en constante transformación.
Tendencias22 de marzo de 2025Un día como hoy, los hermanos Louis y Auguste Lumière dieron vida a una de las experiencias más revolucionarias de la historia de la humanidad: el cine. En la Sociedad Francesa de Fomento de la Industria Nacional en París, proyectaron ante un selecto público la que se considera la primera película pública de la historia, “La salida de los obreros de la fábrica Lumière”.
Aunque no superaba los 46 segundos de duración, esa breve película marcó el inicio de una nueva era en el arte y la comunicación, dando paso a un medio que, más de un siglo después, sigue llenando los sentidos de millones de personas alrededor del mundo. En 1895, los hermanos Lumière filmaron en Lyon una escena simple pero profundamente impactante: trabajadores saliendo de su fábrica.
Aunque los medios primitivos para filmar la realidad en movimiento ya existían, esta película, junto con otras que seguirían, representó el verdadero punto de partida del cine tal como lo conocemos. Como señala el director del Instituto Lumière y del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, "La salida de la fábrica Lumière es mucho más que un simple documento histórico, es una ventana al futuro de un arte que aún hoy sigue evolucionando".
A pesar de la simplicidad de la escena, con una duración tan breve como la de una bobina de celuloide de la época, ya se perciben elementos fundamentales del cine moderno: la composición visual, la puesta en escena, los primeros planos y el uso de actores. Las películas de los Lumière, incluso aquellas de menos de un minuto, contenían lo esencial para entender el cine como un medio que trasciende el mero registro de la realidad, convirtiéndose en una experiencia emocional y estética.
Cabe destacar que los Lumière filmaron más de 1.500 películas entre 1895 y 1905, donde se pueden observar las primeras semillas de lo que luego sería el cine contemporáneo. Las películas presentaban situaciones dramáticas, cómicas y, a menudo, sorprendentes, construyendo una narrativa visual que resultaba fascinante para los espectadores de la época.
Ambos se encuentran juntos promocionando la nueva gira mundial del artista puertorriqueño.
No es la primera vez que el técnico sorprende con su atuendo en un partido de futbol.
Cada vez falta menos para el estreno oficial del film en las salas de todo el país.
León XIV es el nuevo jefe de la Iglesia Católica y la monja tucumana no pudo ocultar su alegría.
El momento viral en el que un joven pide autografiar su computadora al piloto argentino.
El cantante no dudó en hacer el anuncio que sacude al mundo de la música.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
Los números pocos conocidos sobre esta gran producción local de la que habla el mundo entero.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
Tiene al piloto argentino como protagonista y rápidamente se volvió viral en las redes.
La conductora no se guardó nada y aseguró que esta situación viene de hace años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La conductora enumeró todas las características y lo compartió en redes generando un gran debate entre los usuarios.
El conductor contó cómo fueron las horas previas y parte del drama que le tocó vivir.
La Diva se separó hace poco tiempo, y aseguró que no está dispuesta a perdonar el engaño.