
Todo lo que tenés que saber sobre el Martín Fierro Federal 2025: la gran fiesta de la radio y la TV del interior
El evento se llevará por primera vez en Tucumán y representa la 14° entrega de este reconocimiento.
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
Tendencias10 de abril de 2025Argentina ganó el Mundial de Qatar 2022, el cual además quedará la historia como el último que se jugó con el formato de 32 equipos. Para los futboleros, esta modalidad que se utilizó desde el Mundial de Francia 1998, era la ideal para la máxima competencia de la FIFA.
Y es que se están implementando importantes cambios en lo que hace a la disputa de la Copa del Mundo. En el 2026, se jugará por primera vez un Mundial organizado por tres países diferentes, Estados Unidos, México y Canadá, y con 48 equipos participantes.
Para el siguiente Mundial, el del 2030, en el que se cumplirán los 100 años de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay, la cuestión se hará aún más compleja. Está previsto que los partidos se jueguen en seis países distintos, España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Como si esto no fuera poco, ahora la Conmebol presentó una propuesta para que los equipos clasificados sean 64, es decir, el doble de los que disputaron el último Mundial de Qatar. Esto aumentará la cantidad de partidos, y al mismo tiempo obligará a que cada país tenga más sedes, lo que podría beneficiar de cierto modo a Argentina, ya que en una primera instancia apenas un encuentro se iba a disputar en nuestro país.
"Estamos convencidos de que la celebración del Centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. “Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones en tres continentes en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial”.
Por lo pronto, la propuesta no fue vista con buenos ojos desde Europa. Desde este lado, Domínguez hizo la salvedad que sería por una única vez, y que volvería al formato anterior para la disputa del Mundial 2034.
El evento se llevará por primera vez en Tucumán y representa la 14° entrega de este reconocimiento.
El comunicado del artista en sus redes causó gran entusiasmo entre sus fanáticos.
Se trata de una novedosa estrategia que McDonald’s ya puso en funcionamiento en todos los locales del país.
El influencer tucumano se encuentra a punto de alcanzar los siete millones de seguidores en Tik Tok y hoy está de estreno.
El comunicador nos contó un poco acerca de su carrera profesional, cómo así también sobre su experiencia fuera del país.
En la nota te contamos los detalles acerca de este lanzamiento que causó gran recepción entre los consumidores.
La organización confirmó cómo se puede acceder a las entradas que tendrán descuentos por compras anticipadas.
Los músicos del momento se presentaron en el programa más importante de los Estados Unidos.
Será el próximo 9 de julio en el teatro Colón, en el día del cumpleaños de la querida cantora.
Las capacitaciones inician el 14 de abril y estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El artista volvió a la provincia y brindó un show único en un Palacio de los Deportes que lució colmado.
Todo había comenzado yendo a comprar dulce en las sierras cordobesas.
La conductora habló sin tapujos sobre su nuevo vínculo sentimental.
Ahorrarse filas y volver a casa sin mayores problemas para que lo único que quede en el recuerdo sea la música.