
Tras el gran paso de Calamaro por el Palacio de los Deportes, estos son los cinco artistas que quieren ver los tucumanos
Un ranking de lujo para aprovechar el renovado escenario que volvió a abrir en el Parque 9 de Julio.
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
Tendencias10 de abril de 2025Argentina ganó el Mundial de Qatar 2022, el cual además quedará la historia como el último que se jugó con el formato de 32 equipos. Para los futboleros, esta modalidad que se utilizó desde el Mundial de Francia 1998, era la ideal para la máxima competencia de la FIFA.
Y es que se están implementando importantes cambios en lo que hace a la disputa de la Copa del Mundo. En el 2026, se jugará por primera vez un Mundial organizado por tres países diferentes, Estados Unidos, México y Canadá, y con 48 equipos participantes.
Para el siguiente Mundial, el del 2030, en el que se cumplirán los 100 años de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay, la cuestión se hará aún más compleja. Está previsto que los partidos se jueguen en seis países distintos, España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Como si esto no fuera poco, ahora la Conmebol presentó una propuesta para que los equipos clasificados sean 64, es decir, el doble de los que disputaron el último Mundial de Qatar. Esto aumentará la cantidad de partidos, y al mismo tiempo obligará a que cada país tenga más sedes, lo que podría beneficiar de cierto modo a Argentina, ya que en una primera instancia apenas un encuentro se iba a disputar en nuestro país.
"Estamos convencidos de que la celebración del Centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. “Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones en tres continentes en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial”.
Por lo pronto, la propuesta no fue vista con buenos ojos desde Europa. Desde este lado, Domínguez hizo la salvedad que sería por una única vez, y que volvería al formato anterior para la disputa del Mundial 2034.
Un ranking de lujo para aprovechar el renovado escenario que volvió a abrir en el Parque 9 de Julio.
El exarquero de la Selección Argentina estará acompañado por otros dos reconocidos personajes como co-conductores.
La convocatoria está destinada a vecinos mayores de 16 años residentes en la Capital.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Nuevamente, la cantante logró encender el debate en redes por este sorpresivo acto.
La icónica película tuvo su representación dentro de la casa estudio de Telefé.
La temporada otoño/invierno trae importantes novedades para mantenerse en las últimas tendencias.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
A través de las redes sociales se conoció que irá por cable y también por streaming.
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.
La convocatoria está destinada a vecinos mayores de 16 años residentes en la Capital.
El astro argentino habló directamente de la posibilidad de vestir la 10 en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.
Tras el escándalo que desató Viviana Canosa, crecieron los rumores que la podrían desvincular de la empresa.
La noticia sacudió a todo el entorno cercano de la pareja. Los detalles de la última revelación.