Mitos y recomendaciones sobre la actividad física y la presencia de várices en las piernas

Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.

Bienestar20 de abril de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
actividad fisica
Actividad física

Existen muchos mitos y verdades sobre un padecimiento que atraviesan muchas personas, como lo es la presencia de varices. En esta oportunidad, en Espacios, la doctora Inés Gelatti, especialista en cirugía general, flebología y linfología, se refirió a la influencia de la actividad física.

“Una duda muy frecuente en el consultorio es si realizar actividad física hará que salgan varices en nuestras piernas”, comenzó diciendo la especialista. “Esto no es así, la actividad física está indicada ya que favorece la contracción de los músculos en nuestros miembros inferiores”, aclaró.

Además, destacó que esto se produce en especial en la zona de la pantorrilla, “que es una zona de un grupo muscular muy importante”. Entonces, el ejercicio “permite en cada movimiento comprimir las venas y de esta manera impulsar la circulación y mejorar el retorno de sangre hacia el corazón”.

“También es frecuente que consulten si es necesario utilizar medias de compresión elástica para realizar deportes”, agregó luego la doctora Gelatti. “Las medias de compresión mejoran el retorno venoso, en pacientes que practican triatlón, maratones o realizan carreras en bicicleta”, comentó, por lo cual “puede favorecer el retorno venoso”. 

De todos modos, sostuvo que “no son necesarias”, debido a que “la actividad física va a mejorar la circulación en cada momento que la practiques”. Sin embargo, sostuvo que “en aquellos pacientes que tienen trayectos varicosos en sus piernas, visibles, utilizar medias de compresión servirán para protegerlas de golpes y de esta manera evitar complicaciones”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email