
Orgullo para toda la provincia: con tan sólo 16 años, la tucumana Julieta Medina Sarmiento debutó en Las Panteras
La Selección Mayor de Vóley continuará su preparación para el Mundial con partidos frente a Japón, República Checa y Francia.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
Bienestar20 de abril de 2025Existen muchos mitos y verdades sobre un padecimiento que atraviesan muchas personas, como lo es la presencia de varices. En esta oportunidad, en Espacios, la doctora Inés Gelatti, especialista en cirugía general, flebología y linfología, se refirió a la influencia de la actividad física.
“Una duda muy frecuente en el consultorio es si realizar actividad física hará que salgan varices en nuestras piernas”, comenzó diciendo la especialista. “Esto no es así, la actividad física está indicada ya que favorece la contracción de los músculos en nuestros miembros inferiores”, aclaró.
Además, destacó que esto se produce en especial en la zona de la pantorrilla, “que es una zona de un grupo muscular muy importante”. Entonces, el ejercicio “permite en cada movimiento comprimir las venas y de esta manera impulsar la circulación y mejorar el retorno de sangre hacia el corazón”.
“También es frecuente que consulten si es necesario utilizar medias de compresión elástica para realizar deportes”, agregó luego la doctora Gelatti. “Las medias de compresión mejoran el retorno venoso, en pacientes que practican triatlón, maratones o realizan carreras en bicicleta”, comentó, por lo cual “puede favorecer el retorno venoso”.
De todos modos, sostuvo que “no son necesarias”, debido a que “la actividad física va a mejorar la circulación en cada momento que la practiques”. Sin embargo, sostuvo que “en aquellos pacientes que tienen trayectos varicosos en sus piernas, visibles, utilizar medias de compresión servirán para protegerlas de golpes y de esta manera evitar complicaciones”.
La Selección Mayor de Vóley continuará su preparación para el Mundial con partidos frente a Japón, República Checa y Francia.
Nuevamente, La Voz Argentina fue escenario de una noche cargada de emoción.
El conductor dijo extrañar nuestra provincia y por eso se emprendió en esta divertida misión gastronómica.
El tirador obtuvo el segundo lugar en la categoría trap. La santafesina María Emilia Oblan obtuvo una medalla de bronce para la delegación argentina.
El nadador tucumano logró el primer puesto después de sortear algunas dificultades, y lo coronó bailando en la nieve sin más que su traje de baño.
Se trata de una iniciativa que permite moverse sin restricciones y expresarse libremente a través de un placentero viaje musical. Nueva edición este sábado en Yerba Buena.
La doctora Eugenia Bauque explica el rol clave de la exposición solar y los rayos UV en el metabolismo de esta vitamina esencial.
La ruda es el ingrediente más importante de esta preparación, puesto que tiene propiedades medicinales y esotéricas.
El futbolista y la cantante se encuentran instalados en Miami donde comienzan una nueva etapa de su vida juntos.
La premiada actriz pasó por la provincia con la obra El Huevo, junto a Mariano Chiesa, y aprovechó para recordar sus inicios en la televisión.
Todo indica que hay una tercera en discordia entre el entrenador y la modelo.
El conductor dijo extrañar nuestra provincia y por eso se emprendió en esta divertida misión gastronómica.
Nuevamente, La Voz Argentina fue escenario de una noche cargada de emoción.