
Llegó la ola polar: qué hacer para cuidarse en este frío extremo
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Será durante el mes de mayo en tres sedes diferentes, para prepararse para poder ser donante.
Bienestar30 de abril de 2025La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y la Fundación para el Estudio y Lucha de Enfermedades Hemato-Oncológicas (FEDEH) lanzaron la ya tradicional campaña de donación de sangre. En esta oportunidad, serán tres sedes en las que se recibirán las donaciones, en tres fechas diferentes, para agendar y prepararse.
La institución de educación privada organiza regularmente campañas de donación de sangre, a menudo en colaboración con otras instituciones. Estas campañas suelen realizarse en diferentes sedes de la universidad y están dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
Esta vez bajo el lema “¡Convertite en HÉROE, doná sangre!”, se anunció a través de las redes sociales la campaña de donación voluntaria de sangre. “¡Tu aporte puede marcar la diferencia!”, afirman, remarcando que la donación salva vidas.
Se estarán recibiendo las donaciones en tres sedes diferentes. El 15 de mayo en la Sede Central, ubicada en 9 de Julio 165. El día 22 de mayo los donantes podrán acercarse al Campus Yerba Buena, en la avenida Perón 2085. Por último, el 29 de mayo se recibirán las donaciones en la sede CUC, de Avellaneda 170, siempre a partir de las 8:30 de la mañana.
Los requisitos para poder donar son los siguientes:
Tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kg
No tener enfermedades cardíacas, respiratorias o neurológicas
Desayunar liviano (sin leche ni grasas)
Haber tenido dengue: esperar más de 3 meses
Si tomaste antibióticos: esperar 1 semana
Si tuviste COVID leve: esperar 10 días desde el alta
Si te hiciste tatuajes o piercings: esperar 1 año
Después de vacunarte: esperar 72 hs
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
La educación plurilingüe se consolida de cara al futuro inmediato en los colegios de la capital.
Otro tratamiento revolucionario para cuidar la salud de la piel y evitar los estragos del paso del tiempo.
Un diseño único y moderno que revive la historia y la cultura tucumana.
Cuáles son las señales para acudir a un especialista a tiempo.
La doctora Eugenia Bauque contó un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento.
Para tener en cuenta en el gimnasio y a la hora de ejercitarse al aire libre.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.