El Coro de Adultos Mayores de Tucumán abre la convocatoria para nuevas voces ¿dónde postularse?

Los interesados tienen tiempo hasta este viernes para ser auditados.

Tendencias12 de mayo de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
ente cultural

El Coro de Adultos Mayores del Ente Cultural de Tucumán inició la búsqueda de nuevas voces para integrar su cuerpo estable. En este sentido, se invita a hombres y mujeres mayores de 50 años a formar parte de esta propuesta cultural que se convirtió en un espacio de expresión y disfrute a través de la música.

El director del coro, Luis Allende, explicó que se trata de un grupo vocacional que se reúne entre dos y tres veces por semana con el objetivo de “desplegar talentos y deleitar al público con un repertorio que abarca desde la música clásica hasta la popular”. Además, destacó que esta actividad es completamente gratuita. La misma  tiene como principal objetivo acrecentar el número de integrantes del grupo, promoviendo la inclusión y el disfrute de la música en la tercera edad.

Para quienes deseen postularse, las audiciones estarán abiertas hasta el viernes 16 de mayo. Los interesados deberán presentarse en la mesa de entradas del Ente Cultural de Tucumán, ubicado en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, entre las 11:00 y las 18:00 h.

En relación con la convocatoria, Allende destacó que el Coro de Adultos Mayores está orientado a quienes disfrutan de la música, especialmente la clásica. Aseguró, además, que no se limita a ese género, ya que el repertorio incluye también piezas populares, sacras y religiosas. "Este coro es para adultos mayores que les guste la música, sobre todo la clásica. Sin embargo, cantamos de todo", señaló.

En esta ocasión, el coro busca sumar 10 nuevas voces para unirse a su equipo. Allende enfatizó que el ambiente de trabajo es muy ameno y accesible para todos, incluso para quienes no tienen experiencia previa. "Hay gente que canta desde hace mucho pero no se anima porque cuando hablamos de ‘un coro’, piensan que es una actividad para eruditos", comentó.

¿Cómo son las pruebas de voz?

Las pruebas consisten en dos etapas. Primero, el aspirante deberá cantar una canción a elección, lo que permitirá determinar su tesitura (soprano, contralto, tenor o bajo). Posteriormente, se realizará una prueba de voz audio-rítmica simple, cuyo objetivo es evaluar el ritmo y la afinación del participante.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email