
Aún no es viernes y tu cuerpo lo sabe: 7 ideas simples para cortar la semana y recargar energías
Pequeños hábitos de autocuidado pueden ayudarte a frenar, reconectar y renovar fuerzas en mitad de la rutina.
La Fundación Federalismo y Libertad de Tucumán organizó una charla con el ministro de Economía donde se debatió sobre el futuro inmediato del país.
Videos12 de junio de 2025El pasado viernes 30 de mayo, la Fundación Federalismo y Libertad organizó un evento destacado en el Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán con la participación especial del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La jornada reunió a empresarios, académicos y referentes del ámbito económico regional, quienes escucharon de primera mano la visión del funcionario sobre el rumbo actual y futuro de la economía argentina.
Durante su exposición, Caputo explicó las medidas que el Gobierno Nacional viene implementando para dejar atrás un modelo basado en la incertidumbre inflacionaria. Según el ministro, se está transitando hacia una etapa en la que "vivir pensando en el dólar" dejará de ser parte del día a día de los argentinos, gracias a una mayor estabilidad cambiaria.
Tras la presentación, el director de Políticas Públicas de la Fundación, Pablo Pero, conversó con Espacios y destacó la importancia del encuentro. “Es la primera vez que viene un ministro de Economía en funciones a dar una charla en nuestra institución”, señaló. Además, remarcó el trabajo sostenido que viene realizando la fundación desde hace más de una década, convocando a referentes económicos, muchos de los cuales hoy forman parte del Gobierno.
Pero también subrayó el cambio de enfoque que propone esta nueva etapa. “El mensaje para el empresario y el consumidor es que ya no tiene sentido vivir obsesionados con el dólar y la inflación. El desafío ahora es otro: saber cómo invertir, cómo crecer y cómo competir mejor en esta nueva economía”, afirmó. Incluso hizo referencia al cambio de paradigma respecto al ahorro: “Antes, comprar dólares en el mercado blue era visto como ilegal. Hoy Caputo dice: ‘Sacalo, lo ganaste bien’”.
Finalmente, el director reflexionó sobre el rol del Estado en este nuevo esquema. “El Estado está para regular, para poner límites, pero no para generar riqueza. Esa es una tarea del sector privado, que es el verdadero motor de la innovación, la tecnología y la mejora en la calidad de vida”, concluyó.
Pequeños hábitos de autocuidado pueden ayudarte a frenar, reconectar y renovar fuerzas en mitad de la rutina.
La influencer prepara todo para su casamiento, que será el próximo año, en una historia que parece salida de un cuento de hadas.
El humorista le bajó los decibeles a la polémica y negó algunas de las acusaciones de su expareja.
Más de 200 marcas, shows en vivo, talleres y una experiencia aérea inédita marcaron la tercera edición del evento organizado por Tucumán de Autor.
Show On conversó con Thibaut Delmotte, el enólogo que se instaló en Salta con una fascinante historia.
Mariana Albornoz y Belén Bobba lanzaron una marca de accesorios que combina simpleza, estilo y funcionalidad. Con venta online y diseño propio.
Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió su experiencia en Shanghái y Shenzhen, donde exploró el ecosistema tecnológico chino en busca de ideas.
La Asociación Civil del emblemático edificio decidió crear un perfume especial inspirado con la histórica gesta.
El músico y conductor generó indignación entre artistas y hasta algunos gobernadores salieron a responderle.
El periodista tuvo un divertido intercambio con la pequeña que lo visitó en la radio.
El exboxeador, Jorge "Locomotora" Castro, estuvo justo de invitado en un momento muy conmovedor.
Si en el primer encuentro dijeron de todo, quedó mucho en el tintero para este jueves a las 19.
El joven no seguirá los pasos ni de su madre ni de su padre, el cantante Iván Noble.