
Celeste Cid respondió a todas las críticas por su apariencia y sus supuestas cirugías
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
La Fundación Federalismo y Libertad de Tucumán organizó una charla con el ministro de Economía donde se debatió sobre el futuro inmediato del país.
Videos12 de junio de 2025El pasado viernes 30 de mayo, la Fundación Federalismo y Libertad organizó un evento destacado en el Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán con la participación especial del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La jornada reunió a empresarios, académicos y referentes del ámbito económico regional, quienes escucharon de primera mano la visión del funcionario sobre el rumbo actual y futuro de la economía argentina.
Durante su exposición, Caputo explicó las medidas que el Gobierno Nacional viene implementando para dejar atrás un modelo basado en la incertidumbre inflacionaria. Según el ministro, se está transitando hacia una etapa en la que "vivir pensando en el dólar" dejará de ser parte del día a día de los argentinos, gracias a una mayor estabilidad cambiaria.
Tras la presentación, el director de Políticas Públicas de la Fundación, Pablo Pero, conversó con Espacios y destacó la importancia del encuentro. “Es la primera vez que viene un ministro de Economía en funciones a dar una charla en nuestra institución”, señaló. Además, remarcó el trabajo sostenido que viene realizando la fundación desde hace más de una década, convocando a referentes económicos, muchos de los cuales hoy forman parte del Gobierno.
Pero también subrayó el cambio de enfoque que propone esta nueva etapa. “El mensaje para el empresario y el consumidor es que ya no tiene sentido vivir obsesionados con el dólar y la inflación. El desafío ahora es otro: saber cómo invertir, cómo crecer y cómo competir mejor en esta nueva economía”, afirmó. Incluso hizo referencia al cambio de paradigma respecto al ahorro: “Antes, comprar dólares en el mercado blue era visto como ilegal. Hoy Caputo dice: ‘Sacalo, lo ganaste bien’”.
Finalmente, el director reflexionó sobre el rol del Estado en este nuevo esquema. “El Estado está para regular, para poner límites, pero no para generar riqueza. Esa es una tarea del sector privado, que es el verdadero motor de la innovación, la tecnología y la mejora en la calidad de vida”, concluyó.
La actriz generó fuertes comentarios negativos luego de su última aparición en público.
El actor no pudo ocultar su emoción por la respuesta y el acompañamiento del público tucumano.
Qué sucede cuando los tratamientos contra las várices no parecen dar los resultados.
El arte, la música, el baile, el cine y mucho más tienen su momento de expresión en un evento que tuvo su tercera edición.
El escritor y conferencista pasó por el Shopping del Solar con su charla “Emociones que sanan”. Habló de vínculos tóxicos y destacó la importancia de la amistad.
Todo apunta a que la exintegrante de Gran Hermano busca llevar su relación con José Alperovich al siguiente nivel.
La actriz presentó Imprenteros, un documental íntimo sobre su familia, y Mazel Tov, una comedia de ficción producida por Adrián Suar, mostrando su versatilidad en la pantalla grande.
El especialista brindó una charla en AlterPoint con la iniciativa de Aden.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
La hija de Claudio Paul Caniggia aseguró que su padre nunca haría algunas de las cosas que hacen los jugadores actuales.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
La conductora y la periodista protagonizaron un particular ida y vuelta en referencia al automovilista.
Esta no es una fecha más para la institución de 25 de Mayo y Chile.