
Stranger Things ya tiene adelanto y fechas confirmadas para su gran final
La serie que revolucionó el mundo del stream prepara un gran final dividido en tres partes.
La Fundación Federalismo y Libertad de Tucumán organizó una charla con el ministro de Economía donde se debatió sobre el futuro inmediato del país.
Videos12 de junio de 2025El pasado viernes 30 de mayo, la Fundación Federalismo y Libertad organizó un evento destacado en el Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán con la participación especial del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La jornada reunió a empresarios, académicos y referentes del ámbito económico regional, quienes escucharon de primera mano la visión del funcionario sobre el rumbo actual y futuro de la economía argentina.
Durante su exposición, Caputo explicó las medidas que el Gobierno Nacional viene implementando para dejar atrás un modelo basado en la incertidumbre inflacionaria. Según el ministro, se está transitando hacia una etapa en la que "vivir pensando en el dólar" dejará de ser parte del día a día de los argentinos, gracias a una mayor estabilidad cambiaria.
Tras la presentación, el director de Políticas Públicas de la Fundación, Pablo Pero, conversó con Espacios y destacó la importancia del encuentro. “Es la primera vez que viene un ministro de Economía en funciones a dar una charla en nuestra institución”, señaló. Además, remarcó el trabajo sostenido que viene realizando la fundación desde hace más de una década, convocando a referentes económicos, muchos de los cuales hoy forman parte del Gobierno.
Pero también subrayó el cambio de enfoque que propone esta nueva etapa. “El mensaje para el empresario y el consumidor es que ya no tiene sentido vivir obsesionados con el dólar y la inflación. El desafío ahora es otro: saber cómo invertir, cómo crecer y cómo competir mejor en esta nueva economía”, afirmó. Incluso hizo referencia al cambio de paradigma respecto al ahorro: “Antes, comprar dólares en el mercado blue era visto como ilegal. Hoy Caputo dice: ‘Sacalo, lo ganaste bien’”.
Finalmente, el director reflexionó sobre el rol del Estado en este nuevo esquema. “El Estado está para regular, para poner límites, pero no para generar riqueza. Esa es una tarea del sector privado, que es el verdadero motor de la innovación, la tecnología y la mejora en la calidad de vida”, concluyó.
La serie que revolucionó el mundo del stream prepara un gran final dividido en tres partes.
La nueva edición del reality de cocina conducido por Wanda Nara promete nombres importantes en sus cocinas.
El conductor demostró que está dispuesto a todo en su regreso a la televisión.
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
El pollo frito llegó para quedarse.
Guacamole, cheddar, humita, papitas, todo es posible entre dos panes.
Todo lo que está de moda y lo que se viene, para casamientos, cumpleaños y mucho más.
El nuevo local gastronómico en Alterpoint combina diseño, atención al detalle y una propuesta culinaria que fusiona lo mejor de la cocina peruana y japonesa, en una experiencia pensada para todos los sentidos.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La marca se fue del país en 2021, sin embargo ahora eliminó las barreras para que los consumidores argentinos puedan comprar en la tienda.
Desde un programa de espectáculos aseguran que la modelo mantiene una relación con este reconocido futbolista.
La experta compartió con entusiastas tucumanos en perfumería, y habló también de su polémico libro.
La vedette tuvo una disputa con la producción de LAM por el reemplazo de Ángel de Brito.