
Luck Ra sorprendió a todo el mundo en La Voz Argentina con la decisión que tomó
El cuartetero cordobés decidió darles un premio muy especial a sus cinco finalistas.
Un espacio para reciclar objetos y reencontrarse también con la propia filosofía de vida.
Videos23 de junio de 2025Durante una entrevista en el programa ShowOn, Sebastián “Pipa” Ogayar, músico, artista y creador del proyecto Nave Tierra, compartió los orígenes y el propósito de esta iniciativa que combina arte, reciclaje, educación y una profunda búsqueda de coherencia entre pensamiento y acción. El disparador fue un libro que presentó el 28 de diciembre de 2012, fecha simbólicamente asociada al “fin del mundo”. Lejos de un cierre, para Ogayar representó el inicio de un nuevo paradigma: “proponía aplicar coherencia a la conciencia que teníamos ya adquirida”, explicó.
Ese punto de partida lo llevó, junto a su comunidad, a replantear hábitos y prácticas cotidianas. Adoptaron el veganismo, construyeron huertas y se sumergieron en el universo de la bioconstrucción. Uno de los ejes más fuertes del proyecto es el reciclaje, con especial énfasis en los residuos electrónicos. “Nos hemos especializado ya en electrónica, electrodomésticos, todo lo que se enchufe, que tenga pilas, que tenga cables, y sus periféricos”, señaló, describiendo a Nave Tierra como un verdadero “puerto” donde los objetos llegan como desechos y se transforman en materias primas útiles.
Además del trabajo cotidiano con materiales, Nave Tierra es un espacio abierto al intercambio de saberes. Ogayar destacó la importancia de los talleres que brindan, pero también del contacto espontáneo con la comunidad: “si estás viendo esta nota y querés venir y preguntarnos, te venís acá al rincón de la coherencia y nos tomamos unos mates”. Esa invitación refleja el espíritu colaborativo y horizontal del proyecto.
Para Ogayar, cada objeto que reciben tiene un sentido, una historia, y una oportunidad de ser resignificado. Esa misma lógica la extiende a las personas: “nosotros tenemos muchas posibilidades, depende qué parte queremos rediseñar o reciclar o reaprender o desaprender”, reflexionó, trazando un paralelismo entre el reciclaje de materiales y el crecimiento personal.
Nave Tierra se presenta así como una iniciativa integral que interpela tanto a lo material como a lo simbólico. Con base en la acción y la reflexión, invita a construir un mundo más consciente, donde cada elección —desde cómo nos alimentamos hasta qué hacemos con nuestros residuos— pueda ser un paso hacia una vida más coherente.
El cuartetero cordobés decidió darles un premio muy especial a sus cinco finalistas.
La modelo habló además de sus proyectos con José Sosa, el futbolista con el que espera un hijo.
El actor uruguayo salió al cruce de los rumores tras la difusión de un video en redes sociales en la que aparecía en una situación comprometedora con la esposa de Ricky Montaner.
En el marco de su aniversario, el director Alberto Núñez repasó el trabajo de la institución, los viajes de intercambio internacional y los desafíos que se proyectan para los próximos años.
El realizador audiovisual Emanuel Figueroa contó sobre el trabajo que se realiza en la provincia tanto para cine y publicidad.
La película se exhibió para 500 miembros del club y sus familiares.
Un lugar para vestirse, maquillarse y, sobre todo, pasar un gran momento.
Babasónicos y Airbag superaron las expectativas, mientras la organización deslizó un futuro lleno de incógnitas y nuevas apuestas.
La actriz y cantante está en su mejor momento profesional, y demostró estar dispuesta a no descuidar ningún frente.
Una vez más, la conductora de los almuerzos hizo gala de honestidad brutal.
La conductora apuntó contra una de las figuras máximas de la televisión argentina y armó un verdadero revuelo.
El actor fue sorprendido en vivo y su respuesta hizo estallar las redes.
La modelo habló además de sus proyectos con José Sosa, el futbolista con el que espera un hijo.