
Marcelo Polino recibió un emotivo homenaje en los Premios Martín Fierro Latino: "Miren a dónde llegué"
El periodista fue reconocido por su trayectoria, no solo en la televisión argentina, sino también en Chile.


Una impactante transmisión conmovió a todos los usuarios por la calidez de la celebración y los artistas que formaron parte.
Tendencias10 de julio de 2025
Redacción ShowOnLine
El 9 de Julio se celebra el Día de la Independencia Argentina. Sin embargo, hay también otras celebraciones importantes en esta fecha. Uno de esos eventos festivos es el natalicio de una de las figuras más icónicas de la música latinoamericana, la tucumana Mercedes Sosa.
En esta ocasión, la productora de streaming Olga presentó un homenaje especial a la “Negra” Sosa, donde se recordó su inigualable voz y su invaluable contribución a la música tucumana y latinoamericana. El evento, titulado "Gracias Mercedes", se transmitió en vivo por YouTube desde el emblemático Teatro Colón.
Sin embargo, la emotiva jornada también tuvo como escenario especial la Casa Histórica de Tucumán. La elección de este lugar no fue casualidad: es en Tucumán, su tierra natal, donde Mercedes Sosa marcó huella en la música y en la historia de Argentina.
La transmisión, que convocó a una serie de artistas de renombre, estuvo a cargo del cantante tucumano Maxi Espíndola, quien fue el encargado de llevar la música hasta el corazón de la Casa Histórica. Con poncho tucumano al hombro, Espíndola interpretó una emotiva versión de "Las manos de mi madre", una de las canciones más representativas de la artista.
Otro de los momentos más comentados en las redes fue la interpretación que hizo Cazzu de uno de los temas más emotivos de Mercedes Sosa. “Cazzu cantando Al jardín de la república es una versión que faltaba en mi vida pero ahora no quiero que me falte nunca, que hermoso todo”, publicaron desde las redes oficiales de Olga.
El especial también contó con la participación de artistas que fueron influenciados por Sosa. Estos cantantes también quisieron rendir su tributo a la mujer que supo abrazar las causas sociales a través de su música. Entre ellos, Alejandro Lerner, quien interpretó "Yo vengo a ofrecer mi corazón"; Nahuel Pennisi que se unió con su versión de "Zamba para olvidar"; y el exintegrante de Serú Girán, Pedro Aznar, quien se sumó al tributo con una interpretación de "Romance de la luna tucumana".

El periodista fue reconocido por su trayectoria, no solo en la televisión argentina, sino también en Chile.

El cantante mexicano estuvo presente en la victoria de Boca ante Talleres de Córdoba.

Mauro Szeta, Ronen Suarc y programas como Secretos Verdaderos e Intrusos se trajeron sus estatuillas de la ceremonia realizada en Estados Unidos.

La panelista no se guardó nada a la hora de hablar de la conductora de Sálvese Quien Pueda.

El actor finalmente se despide del país, pero antes tomó una decisión que nadie esperaba.

“Es un sueño que quiero hacer realidad”, comentó el ideólogo de esta iniciativa que ya está dando que hablar.

La exitosa serie protagonizada por Griselda Siciliani ya está disponible en Netflix.



La conductora quiso profundizar en las vida privada de la novela, pero la invitada la puso en su lugar.

La cantante encontró al fin la paz y tranquilidad en su vida, y comparte con sus seguidores tiernas postales de familia.

El Oficial Gordillo admitió que se inspiró de grandes maestros y relató el momento en que Luis Landriscina descubrió que le había tomado un sketch completo.

Mauro Szeta, Ronen Suarc y programas como Secretos Verdaderos e Intrusos se trajeron sus estatuillas de la ceremonia realizada en Estados Unidos.

El cantante mexicano estuvo presente en la victoria de Boca ante Talleres de Córdoba.

