
Susana Giménez llegó a Miami y generó preocupación entre quienes la vieron bajar del avión
La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.


Show On conversó con Thibaut Delmotte, el enólogo que se instaló en Salta con una fascinante historia.
Videos24 de julio de 2025
Redacción ShowOnLine
El enólogo francés Thibaut Delmotte lleva dos décadas trabajando en Bodegas Colomé, una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes. En una entrevista con Renzo Sprunches para Show On, contó cómo fue su llegada a la Argentina y cómo encontró en Salta su lugar en el mundo. “Yo agarré mi mochila hace 21 años y empecé a recorrer Argentina. Cuando llegué a Salta encontré mi lugar, me enamoré del lugar”, recordó.
Fue en ese contexto que conoció a Donald Hess, el empresario suizo que acababa de adquirir la bodega. A pesar de su escasa experiencia, Delmotte logró establecer un vínculo personal que sería clave: “Donald era una persona muy del sentimiento, de la relación con la gente. Nos caímos bien mutuamente y me ofreció el trabajo. Al principio era por tres años, y este año ya son 20 años”.
Delmotte destacó el valor histórico de los viñedos con los que trabaja: “Tenemos viñedos muy antiguos, de más de cien años, que llegaron de Bordeaux a la mitad del siglo XIX, muy cargados de historia”. Y explicó que, con excepción del torrontés, todas las variedades cultivadas en Colomé provienen de cepas europeas.
Uno de los pilares de la calidad de sus vinos es el entorno natural y la altura de los Valles Calchaquíes. “Es una viticultura muy sana, y la ventaja de la altura. Obviamente, la experiencia nuestra, los agrónomos, enólogos… son muchas etapas, muchos pequeños detalles que hacen que logremos estos vinos”, afirmó.
Finalmente, se refirió a la experiencia del vino más allá de lo técnico. “Siempre me preguntan cuál es el mejor plato con cada vino, y para mí la compañía es lo importante: la compañía y pasarla bien”, concluyó.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

La cocinera Olga Taboada compartió algunos consejos para elaborar el plato más emblemático de la región.

El actor dio el sí por civil en la ciudad de Mar del Plata, donde nació su ahora esposa.

La cocinera Olga Taboada compartió algunos consejos para elaborar el plato más emblemático de la región.

La serie, producida íntegramente en la provincia, tuvo su estreno antes de llegar a las plataformas digitales y la televisión de aire.

Una gran opción para comprar el regalo para el Día de la Madre, y llevarse además alguna indumentaria original.

En el marco de su aniversario, el director Alberto Núñez repasó el trabajo de la institución, los viajes de intercambio internacional y los desafíos que se proyectan para los próximos años.

El realizador audiovisual Emanuel Figueroa contó sobre el trabajo que se realiza en la provincia tanto para cine y publicidad.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

El conductor no se guardó nada y causó un gran revuelo en el mundo de la televisión.

Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

