La doctora Inés Gelatti explica cómo eliminar la úlcera venosa de raíz y que no vuelva a aparecer

Muchos pacientes acuden a especialistas que logran cerrar la herida, pero esta vuelve a aparecer porque no se trató en profundidad.

Bienestar22 de octubre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
ines gelatti varices
Doctora Inés Gelatti

Durante su participación en Espacios, la doctora Inés Gelatti analizó las causas y consecuencias de las úlceras venosas, una afección que afecta la salud física y emocional de quienes la padecen. Según explicó, es fundamental comprender que este tipo de heridas no sólo impactan en el cuerpo, sino también en la vida cotidiana del paciente.

“La úlcera venosa es el último estadío de la enfermedad venosa crónica, y esta herida afecta a muchas personas, tanto desde su aspecto psicológico, el aspecto social, el económico, su calidad de vida en general”, sostuvo la especialista. Y agregó: “Muchos de ellos tienen que cambiar su forma de vida porque esta herida condiciona mucho su rutina”.

Gelatti remarcó que uno de los principales problemas es la recurrencia. “Ocurre que muchos pacientes logran cerrar la herida, pero luego de un tiempo vuelve a aparecer. Y esto se debe a que no han tratado el problema de fondo, que es la insuficiencia venosa crónica en los miembros inferiores”, explicó.

Para evitar esa situación, la médica recomendó realizar una evaluación completa: “La consulta con una flebóloga es muy importante para establecer el diagnóstico de cuál de los sistemas venosos se encuentra afectado, para de esta manera proponer una cirugía con distintas opciones”.

Entre los tratamientos disponibles, mencionó “una cirugía con láser, un procedimiento con espuma o, en algunos casos, una cirugía convencional”. Según la doctora, abordar la enfermedad desde su raíz “permite mejorar de forma significativa la calidad de vida de los pacientes”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email