
Marcelo Tinelli no se quedó callado después de las polémicas declaraciones de Trump: "Un divino Donald"
El conducto le respondió al presidente norteamericano que lanzó un lapidario análisis del presente argentino.


Investigadores proyectaron los años que faltan para la comunicación con seres de otro planeta.
Tendencias13 de mayo de 2022
Redacción ShowOnLineLos estudios recientes sobre las llamadas Civilizaciones Inteligentes Extraterrestres Comunicantes (CETI) investigaron cuántas podrían haber en la galaxia del Planeta Tierra. Y a partir de ellos estimaron cuánto habría que esperar para un contacto entre humanos y extraterrestres.
Si bien los científicos no pueden decir cuántos otros CETI existen en la Vía Láctea, un estudio separado en 2020 estimó que es probable que haya 36.
El estudio llevado a cabo por la Universidad de Nottingham (Reino Unido) utilizó cálculos relacionados con formaciones de estrellas galácticas y la probabilidad de que estas alberguen planetas similares a la Tierra en sus áreas habitables, difunde Mirror.
Más allá de que sus autores admitieron que los científicos solo pueden especular sobre la cantidad de CETI en la Vía Láctea hasta que se realice una detección positiva, agregaron que sigue siendo posible crear modelos para "estimaciones plausibles de la tasa de ocurrencia de tales civilizaciones".
Una nueva investigación realizada por Wenjie Song y He Gao de la Universidad Normal de Beijing (China) y publicado en The Astrophysical Journal se basa justamente en la investigación antes mencionada y el artículo toma en cuenta dos parámetros.
En primer lugar, señala cuántos planetas terrestres son habitables y con qué frecuencia la vida en estos evoluciona hacia un CETI. En segundo punto, en qué etapa de la evolución de una estrella anfitriona puede nacer un CETI.
Recurriendo a una serie de escenarios basados ??en estos parámetros, los investigadores llegaron a un pronóstico optimista y otro pesimista de cuánto tiempo les tomaría a tales civilizaciones ponerse en contacto con la humanidad.
En cuanto al de buenas perspectivas, una estrella debía tener al menos un 25 por ciento de vida antes de que pudiera emerger un CETI y para cada uno de los planetas que albergan vida en su sistema solar, había un 0,1 por ciento de posibilidades.
Este escenario crea más de 42.000 CETI en la Vía Láctea. De acuerdo a ello, se concluyó que los humanos tendrían que esperar alrededor de 2000 años para establecer contacto con extraterrestres.
Si se toma en cuenta la visión más negativa, una estrella necesitaba tener al menos un 75 por ciento de vida antes de que pudiera surgir un CETI y para cada planeta terrestre, solo la cifra apunta a un 0,001 por ciento de posibilidades de que apareciera un CETI.
Por caso, las circunstancias crearon solo 111 CETI en la galaxia de la Tierra, lo que significa que los extraterrestres tardarían otros 400.000 años en comunicarse con los humanos.
La peor hipótesis
De todas maneras, la investigación china también señala que es posible que los humanos nunca se comuniquen con los extraterrestres, particularmente en el escenario pesimista.
Y justamente esto se debería a múltiples factores como los problemas de población, la aniquilación nuclear y cambios climático repentino, cometas rebeldes.
Incluso entre los argumentos aparece el peor, y tiene que ver con algún posible cambio ecológicos radical que podrían llevar a la extinción de la humanidad precisamente antes de 400.000 años.

El conducto le respondió al presidente norteamericano que lanzó un lapidario análisis del presente argentino.

La conductora recibió un emotivo aplauso de todo el equipo de La Peña de Morfi.

El exconcursante de Gran Hermano se refirió a los comentarios que hizo el streamers a poco días de que Thiago reciba el alta médica.

La conductora recibió un emotivo aplauso de todo el equipo de La Peña de Morfi.

El astro argentino siguió de cerca la participación del combinado dirigido por Diego Placente.

El club utilizó una destacada analogía futbolística para transmitir un mensaje claro y directo.

La serie producida en su totalidad en la provincia, fue estrenada en el barrio de Recoleta.

Una de las imágenes virales, fue la del presidente recibiendo con alegría una camiseta durante su paso por Yerba Buena.



En la nota te contamos los detalles de la impactante revelación del conductor.

El exconcursante de Gran Hermano recibió una dura noticia luego de haber sido dado de alta.

El comunicador realizó cuatro funciones a sala llena en el teatro Mercedes Sosa con "Nadie dice nada", el programa de Luzu TV.

El conductor recordó a su mamá y compartió una tierna postal familiar.

El piloto envió un mensaje a la distancia, en la previa de una carrera trascendental para su equipo.

