
Matías Martin explicó la drástica decisión de vida que tomó: "Fui con el profesional y lo hice"
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
A la hora de realizar tareas manuales en casa nuestro cuerpo se convierte en la principal herramienta de trabajo, por eso es fundamental mantenerlo seguro. Anotá estos consejos y conseguí resultados efectivos con el máximo cuidado.
Diseño10 de junio de 2022No hay dudas de que las artesanías forman parte de actividades ancestrales, transmitidas de generación a generación. Sin embargo, en los últimos años, con la mayor disponibilidad de tiempo disponible como resultado de los largos períodos de cuarentena ocasionados por el COVID-19, las manualidades volvieron a ocupar el centro de la escena para padres, madres y niños, que se animaron a emprender el mundo del "hágalo usted mismo", incentivado la creatividad y el entretenimiento.
Y es que no solo ofrecen diversión, sino que también colaboran a mejorar los niveles de concentración, el desarrollo de la imaginación, la psicomotricidad de dedos y manos, la paciencia y perseverancia, entre otras cosas.
Para muchos otros, significan una salida laboral y una de las mejores formas de crear y re-significar objetos, teniendo una visión responsable con el medio ambiente. Es aquí donde entra en juego el reciclaje, la restauración y reutilización de materiales como latas de conserva, vidrio, cartón, botellas de plástico, frascos, retazos de madera, alambres o metales que gracias a la experimentación se convierten en nuevas piezas.
Pero hay un detalle que no se debe olvidar: en la confección de artesanías, así como en la realización de cualquier tipo de trabajo manual, el cuerpo cobra especial relevancia al convertirse en la principal herramienta de trabajo.
Es por eso que los Elementos de Protección Personal (EPP) no pueden faltar a la hora de llevar a cabo manualidades en casa. Aquí, los especialistas de Libus nos cuentan cuáles son y para qué sirven.
Manualidades en casa: las mejores ideas para renovar y decorar con poco presupuesto
1. Anteojos de seguridad y antiparras
La protección ocular cobra vital importancia para evitar que sustancias nocivas o restos de materiales ingresen en los ojos y produzcan un grave daño en la visión. Por su parte, las antiparras ofrecen un sello hermético del 100%.
2. Máscara facial
Ofrecen una protección más completa para el rostro. No solo cuida los ojos, sino que también protege el resto de la cara de cortes y golpes. Además, existen modelos que son antiempaño, reutilizables y de fácil limpieza, lo que permite trabajar de forma cómoda y segura.
3. Máscara/respirador descartable
Utilizar protección respiratoria también es esencial cuando se trabaja con sustancias nocivas que poseen olores fuertes o materiales que despiden polvillo. Los respiradores descartables evitan que se inhalen productos tóxicos que pueden acarrear a corto o largo plazo efectos negativos en el organismo.
Cómo aplicar el microcemento, el aliado para renovar la casa de una manera fácil, rápida y económica
4. Protección auditiva
Son imprescindibles a la hora de trabajar con maquinarias que producen ruidos muy elevados que podrían dañar los oídos. Por lo general, las motosierras, amoladoras, soldadoras, taladros o lijadoras eléctricas suelen emitir este tipo de sonido molesto, que con el correr del tiempo, genera un deterioro de la capacidad auditiva. Actualmente, hay diferentes tipos de diseños muy cómodos para trabajar, incluso los hay electrónicos. Estos últimos brindan la posibilidad de disminuir el volumen de los sonidos externos, y de conectarles música a través de bluetooth.
5. Guantes
Finalmente, cabe recordar que es importante utilizar guantes, ya que protegen de cortes y elementos punzantes, así como de productos químicos que pueden dañar la piel.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
Fue uno de los periodistas más importantes del país. Falleció el 30 de diciembre de 2024.
La cantante está atravesando el que es sin duda el mejor año de su carrera.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Nico Occhiato y su programa llegan a la provincia y el anuncio generó enorme expectativa.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
El director del Teatro Mercedes Sosa se refirió al furor de los tucumanos por una entrada para Nadie Dice Nada.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.