Estos son los diez cuadros más caros del mundo

Te revelamos cuáles son las diez reliquias artísticas de mayor valor del mundo.

Placeres27 de junio de 2022Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine

Salvator Mundi, Leonardo da Vinci

Como no podía ser de otra forma, una obra de Da Vinci se ha coronado como la más cara del mundo. Salvator Mundi batia el récord en noviembre de 2017, cuando fue vendida por 450'3 millones de dólares. Son varias las conjeturas y misterios que rodean a esta mayúscula pieza del siglo XVI: desde su comprador hasta su posible paradero, el cual se desconoce a día de hoy. Por otro lado, irónicamente, se dice que en los años 50 del siglo XX, al desconocerse su autoría, fue vendida en una subasta de Londres por el módico precio de 45 libras.
 
Intercambio, Willem de Kooning

El segundo puesto es para Intercambio, la obra maestra del pintor neerlandés Willem de Kooning, que, antes de que Salvator Mundi se adelantara en la carrera monetaria, fue durante años la pintura más cara del planeta. Aunque pertenece a la coleccion privada de Kenneth C. Griffith, este cuadro, valorado en 300 millones de dólares, adorna una de las paredes del Art Institute of Chicago. A pesar de que su estatus es continuamente cuestionado debido a su carácter abstracto, es innegable que Koonig fue uno de los pintores expresionsitas más importantes del siglo XX estadounidense.

¿Cuándo te casas?, Paul Gauguin

Creado durante su primera estancia en Tahití, este colorido cuadro de Paul Gauguin fue vendido por la familia del coleccionista de arte suizo Rudolf Staechlin a un comprador anónimo, actuando como intermediaria la Autoridad de los Museos de Qatar. ¿El precio de Nafea faa ipoipo? Aunque se desconoce la cifra exacta, esta rozaba los 300 millones de dólares.

Los jugadores de cartas, Paul Cézanne

La versión pintada entre 1894 y 1895 de la serie Los jugadores de cartas del pintor postimpresionista Paul Cézanne fue vendida por 250 millones de dólares a la familia real de Catar. Puede ser que a primera vista no sea una de las obras más llamativas del maestro francés, pero este lienzo es el preludio de uno de los grandes movimientos artísticos del siglo XX: las vanguardias. Si visitas el Musée d'Orsay, no olvides contemplar este bien tan preciado.

Number 17A, Jackson Pollock

Parece que el arte abstracto no tiene barreras a la hora de conquistar a los grandes magnates. Number 17A fue adquirido junto a Intercambio de Koonig por la suma total de 500 millones de dólares (es decir, su precio fue de 200 millones). Este óleo, que apareció en el número de agosto de 1949 de la revista Life, también forma parte de la coleccion privada de Kenneth C. Griffith del Art Institute of Chicago.

No. 6 (Violet, Green and Red), Mark Rothko

El expresionismo y la abstracción vuelven a colarse en este ostentoso Top 10, esta vez de la mano del pintor letón-estadounidense Mark Rothko. Creada en 1951, No. 6 (Violet, Green and Red) puede presumir de ser una de las obras más caras vendidas en una subasta. Fue Dmitry Rybolovlev quien la compró por 186 millones de dólares en 2014.

Serpientes acuáticas II, Gustav Klimt

Esta pintura, elaborada en 1907 por el pintor austriaco Gustav Klimt, fue la última de una serie de cuadros en la que las ninfas acuáticas son las protagonistas. Sus minuciosas a la par que hipnóticas pinceladas, así como un revolucionario simbolismo para la época en la que fue concebida -ya que su objetivo era retratar las relaciones entre personas del mismo sexo-, justifican su presencia en en el ranking. De nuevo, el multimillonario ruso Dmitry Rybolovlev se encuentra tras los 183 millones de dólares donados a cambio de la pieza.

Marten Soolmans y Oopjen Coppit, Rembrandt

Rembrandt fue uno de los máximos exponentes del Siglo de oro neerlandés, dejando un vasto legado de retratos entre los que figuran artesanos, eruditos, hombres de negocios de éxito y matrimonios. El retrato de boda Marten Soolmans y Oopjen Coppit, formado por dos piezas independientes y pintado en 1634, fue adquirido por el Louvre (París) y el Rijksmuseum (Ámsterdam) por 180 millones de dólares.

Mujeres de Argel (“Versión O”), Pablo Picasso

Inspirándose en el cuadro del pintor francés Eugène Delacroix, Pablo Picasso dio vida en 1955 a la serie de cuadros Mujeres de Argel -formado por 15 piezas-. Además, esta obra también tiene reminiscencias del estilo de su amigo Matisse, que acababa de fallecer recientemente. En 2015, el cromático lienzo pasó a ser propiedad de político catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani a cambio de 179 millones de dólares.

Nu couché, Modigliani

Nu couché es el desnudo más icónico del pintor y escultor italiano Modigliani. La estampa era tan explícita para la época en la que fue creada (1917) que su exposición fue clausurada por la policía parisina. En 2015, la obra fue comprada por el inversor Liu Yiqian, quien con 170 millones de dólares la posicionó en la décima posición de la lista.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email