
Marcelo Tinelli recibió una asombrosa propuesta tras abandonar el stream: ¿Se va de Argentina?
El conductor termina un 2025 complejo, pero parece tener todo encaminado con fuertes desafíos para el 2026.


La reina tenía una adoración especial por algunas residencias oficiales, entre las que se destacan el Palacio de Buckingham y el castillo de Balmoral.
Lugares26 de septiembre de 2022
Redacción ShowOnLineEl pasado 8 de septiembre, el mundo se despidió de una de las figuras más trascendentes del siglo XX y parte del XXI: la reina Isabel II, que murió a sus 96 años de edad.
La monarca, que ocupó el trono durante 75 años, decidió pasar sus últimos días en una de sus residencias favoritas: el castillo de Balmoral, una de las cuatro viviendas oficiales.
Buckingham Palace era su casa oficial, el castillo de Windsor era su refugio de los fines de semana y la Sandringham House era donde celebraba la Navidad. Acá te los mostramos en detalle.

1. Castillo de Balmoral: su refugio de verano
Balmoral (un castillo comprado por el príncipe Alberto, marido de la reina Victoria, en 1852) supo ser el lugar preferido de la reina Isabel II para pasar sus vacaciones de verano desde que era niña y es el sitio donde falleció el pasado 8 de septiembre.
Está ubicado en la finca de Balmoral, en Escocia y cuenta con más de 50.000 hectáreas.

2. Buckingham Palace: su residencia oficial
La residencia oficial de la reina Isabel II era Buckingham Palace. Está ubicado en Londres y su fachada es una de las más famosas del mundo. Allí la monarca recibía a políticos y monarcas, y celebraba galas y recepciones oficiales.

Este palacio tiene 775 habitaciones: 188 dormitorios del servicio, 92 despachos, 78 baños, 52 suites reales y 19 salas para asuntos de estado.

3. Palacio de Windsor: su refugio de fin de semana
El de Windsor, es el castillo habitado más grande y antiguo del mundo, con 54835 m2.

Como está muy cerca de Londres, la Reina pasaba allí sus fines de semana y días de descanso. Con el tiempo también se convirtió en uno de los lugares en los que recibía algunas visitas oficiales.

4. Sandringham House: el lugar donde celebraba la Navidad
Otro de los sitios preferidos de la reina Isabel II y donde celebraba la Navidad con su familia. Se trata de una casa de campo situada en el condado de Norfolk, a 160 km de Londres. Fue adquirida por el rey Eduardo VII en 1862, y fue un legado que pasó de generación en generación.

Está rodeada de árboles, jardines soñados repletos de vegetación y un bosque. Sus terrenos se extienden hasta las 10.000 hectáreas. Los interiores se destacan por ser súper cálidos y elegantes.



El conductor termina un 2025 complejo, pero parece tener todo encaminado con fuertes desafíos para el 2026.

La institución reunió a directivos y profesionales para revisar los logros del año y adelantar los programas que marcarán su agenda de formación ejecutiva.

Una propuesta culinaria reunió productos regionales, maridajes y entrevistas en una velada donde productores y chefs mostraron novedades y experiencias del sector.

Fue reconocido por una importante institución que trabaja en la planificación y financiación de iniciativas para el desarrollo productivo y económico del país.

Lozada Viajes te muestra las propuestas para un viaje inolvidable que pueden disfrutar todos.

Esta acción conjunta convierte a la ciudad en un punto de encuentro cultural y práctico para los residentes brasileños en la provincia.

Un lugar para vivir el fútbol, el rugby y el deporte en general de la mejor manera y como en ninguna otra parte.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.



La panelista fue lapidaria con el futbolista tras la entrevista de la China Suárez con Moria Casán.

La iniciativa busca generar impacto real y sostenible en cientos de familias.

La exitosa serie protagonizada por Griselda Siciliani ya está disponible en Netflix.

La periodista brindó detalles inéditos de cómo se encuentra el actor hoy tras el paso de la China Suárez por el país.

El conductor termina un 2025 complejo, pero parece tener todo encaminado con fuertes desafíos para el 2026.

