
Descubrí todo lo que hay para hacer en Tucumán este fin de semana
La provincia presenta una agenda cargada de actividades para toda la familia.
Tendrá lugar en la Sala Hynes O’Connor a partir de las 10 de la mañana del lunes 28 de noviembre.
Agenda23 de noviembre de 2022El próximo lunes 28 de noviembre a las 10 horas en la Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) se dictará con entrada gratuita la Master Class Federal: «Editar series. Lo que surge, permanece y se reinventa cuando aparecen las plataformas», organizada por la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales.
Con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la fundación de la SAE, y en un intento de extender el alcance de su programa institucional, diseñaron un ciclo de charlas de alcance federal -una en cada región del país-, con la colaboración de universidades nacionales (UNTDF, UNL, UNLP, UniCEN, UNTREF, entre otras), así también de municipios y festivales de cine.
Además de 2 socios de la SAE, en estas charlas participarán representantes de las distintas comunidades culturales de cada sede, apuntando a un público amplio, sea o no especializado en el medio audiovisual.
Este ciclo de charlas surge con el propósito de reflexionar, no sólo sobre la realidad, los problemas y las aspiraciones que tienen los amantes del arte del montaje; sino también sobre el arte audiovisual en general y especialmente sobre el cambio de paradigma de su consumo y comercialización, y los desafíos de una nueva etapa en la que se ha puesto en crisis todo lo que se sabía sobre hacer obras audiovisuales y consumirlas.
Como artistas que habitan el espacio y el proceso que da sentido final a una obra audiovisual, todas estas cuestiones superestructurales interpelan a los editores audiovisuales en forma directa y merecen abrirse a un debate lo más amplio posible.
La charla “Editar series. Lo que surge, permanece y se reinventa cuando aparecen las plataformas” que se dictará en Tucumán, contará con el siguiente eje temático:
La proliferación de los relatos seriados en las principales plataformas puso en relieve el valor del proceso de edición como instancia creativa.
El rescate de un oficio cuya gramática tiene la capacidad de adaptarse y reinventarse para llevar adelante una misión siempre trascendental: poner en juego la magia.
Conformación de equipos, trabajo en colaboración, métodos, creatividad, construcción de sentido, narración, estructura, armonía; la praxis de la edición contada desde adentro.
La provincia presenta una agenda cargada de actividades para toda la familia.
La banda que encabeza Ciro Martínez vuelve a un escenario mítico de Buenos Aires.
El éxito en nuestra provincia es rotundo y por eso la organización decidió brindar el show unos días más para todos los tucumanos. ¿Cómo conseguir las entradas?
La exposición reúne trabajos del reconocido artista nacido en San Miguel de Tucumán.
Una variada oferta de arte y cultura para aprovechar desde el viernes hasta el domingo.
Música, baile y un espectáculo de primer nivel.
No se suspende por lluvia.
Diversos eventos se llevarán a cabo en la provincia con invitación para toda la familia.
Mediante el uso de archivos familiares, objetos de época y testimonios reales, el montaje reconstruye los relatos de aquellos tiempos.
Una competencia que parte desde Juan Bautista Alberdi, recorriendo la naturaleza privilegiada de la provincia.
Se trata de un duelo decisivo que puede cambiarlo todo en la casa más famosa del país.
Una versión cobró total notoriedad en redes por este particular detalle que pocos conocían.
Alejandra Darín falleció en el pasado mes de enero a los 62 años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
El cantante iniciará una nueva gira que incluirá 23 fechas en distintos países.