
Se disputó un importante torneo de golf con un auto de premio para quien hiciera un hoyo en uno
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El equipo argentino visitó la ciudad y nunca volvió
Tendencias01 de diciembre de 2022Cuando Lionel Messi se puso de rodillas en el medio del campo de juego del Estadio Maracaná, Argentina había terminado con casi tres décadas sin triunfos para la Selección: se le puso fin a una sequía de 10.233 días, los transcurridos entre el 4 de julio de 1993, con el título en la Copa América de Ecuador, y el 10 de julio de 2021.
Sin embargo, queda por reencontrarse con la felicidad en el Mundial, que ya lleva 36 años de frustraciones. Y ahí surge una leyenda que relaciona a los campeones de 1986 con una promesa realizada en la previa de la gesta en México.
Ante la ausencia de conquistas mundialistas en ocho citas de las que participó Argentina después de México 86, se refiere a la maldición que se contrajo en la ciudad jujeña de Tilcara. Está atada a la visita a una Virgen antes de que el plantel dirigido por Carlos Salvador Bilardo viajara a América del Norte.
Una historia que los propios campeones relativizan, pero que los lugareños exponen con la fuerza de una deuda reclamada.
Cómo empezó la leyenda de la Virgen
Esta maldición sólo tiene peso en el Mundial, porque después de México 86, Argentina ganó la Copa América en 1991 (Chile) y 1993 (Ecuador), ambas con Alfio Basile como entrenador, y en 2021. Sin embargo, en la máxima cita llegó a dos finales (1990 y 2014, ambas perdidas con Alemania) y hasta soportó eliminaciones frustrantes en primera ronda (en 2002, con Marcelo Bielsa).
La historia se remonta a la previa del Mundial de México 1986, cuando en enero de ese mismo año, el doctor Bilardo y otros 14 futbolistas argentinos se trasladaron a Tilcara, en el altiplano de la provincia de Jujuy. De los jugadores que asistieron, sólo dos no integraron la lista definitiva para la Copa del Mundo: Oscar Alberto Dertycia y Jorge Alberto Comas.
Los otros elegidos fueron Ricardo Bochini, Ricardo Giusti, Cluadio Borghi, José Luis Brown, Segio Batista, Luis Islas, Oscar Ruggeri, Carlos Daniel Tapia, José Luis Cucciuffo, Sergio Almirón, Néstor Clausen y Oscar Garré. pero no contaron con la presencia de Diego Maradona y otros futbolistas que jugaban en Europa
Detallista como pocos, Bilardo eligió específicamente esta ubicación debido a las altas temperaturas que registraba en verano, sumado a los 2.460 metros de altura del poblado, un panorama bastante similar al que se enfrentarían los jugadores en México. Durante su estadía, tanto el entrenador como los 14 jugadores se instalaron en el Hotel Turismo de Tilcara.
Allí, algunos aseguran haber escuchado al propio Bilardo y varios jugadores prometerle a la Virgen del Abra de Punta Corral volver a visitarla en forma de agradecimiento en caso de obtener el título mundial. Sin embargo, los campeones del mundo y el técnico se cansaron de negar esta supuesta promesa, aunque algunos de ellos regresaron a Jujuy en 2018 para intentar dejar atrás el mito.
Algunos volvieron en marzo de 2018, pero la visita no funcionó
El primer regreso a Tilcara sucedió en la previa de Alemania 2006 cuando varios directivos de AFA llevaron una réplica de la Copa del Mundo, aunque no estuvieron presentes ninguno de los ex futbolistas argentinos.
Sí lo hicieron José Luis Brown, Nery Pumpido, Carlos Tapia, Oscar Garré, Sergio Batista, Julio Jorge Olarticoechea, Ricardo Giusti y Héctor Enrique en marzo de 2018, previo a la Copa del Mundo de Rusia, en un evento organizado por uno de los principales patrocinadores de la Selección. De todos modos, en esos tiempos los campeones reiteraron que se trataba de una visita programada y no de una cuenta pendiente con la Virgen del Abra de Punta Corral.
Tanto Pumpido como Garré y Giusti volvieron a afirmar no haber hecho ninguna promesa, mientras que este último también aseguró que “Messi no depende de ninguna Virgen para ganar un Mundial”.
Por su parte, Tapia contó haber hablado con algunos futbolistas durante su estadía en Tilcara de volver a visitar a la Virgen en caso de salir campeones del mundo en México, pero confirmó que “ninguno hizo ninguna promesa”. “Pensamos en venir para ver si Argentina podía volver a ser campeón, que es lo que todos queremos”, agregó.
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Los mismos se llevan a cabo en los CIC municipales, donde además se brindan clases de apoyo escolar a niños del primario.
En las redes sociales hizo un tierno posteo para darle la bienvenida a su tercer hijo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
El rey de la farándula confesó cuál es su presente sentimental.
El humorista falleció a los 63 años y causó gran conmoción en toda la farándula.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El cuadro principal contará con 13 tenistas argentinos.