
Falleció Luis Pedro Toni, una voz histórica del periodismo de espectáculos argentino
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
La plataforma de streaming propone constantemente nuevas producciones que llaman la atención de los suscriptores.
Agenda09 de febrero de 2023Netflix es la plataforma de entretenimiento líder en la actualidad, brinda a sus usuarios películas y series que se convierten en éxitos al instante, por otro lado también hay producciones que no generan tanto interés por parte del público pero que son tan excelentes como las demás.
Este es el caso de La Tierra según Philomena Cunk, una serie del Reino Unido, que está bajo la dirección de Charlie Brooker (Creador) y Christian Watt.
Tiene 5 episodios con una duración de media hora cada uno. Es un divertido falso documental que es conducido por Philomena Cunk, que se trata de un personaje con bastante historia. Se trata de una periodista ficticia que apareció por primera vez en 'Charlie Brooker's Weekly Wipe' y luego ha aparecido en varios mockumentaries históricos.
La Tierra según Philomena Cunk es un título con el que alcanza una mayor exposición y demuestra ser uno de los grandes personajes cómicos del siglo XXI.
Bajo la estructura de una docuserie histórica ofrece un repaso a la historia de la humanidad. Eso incluye tanto recreaciones de ciertos momentos como múltiples entrevistas con expertos, todo de una forma muy cómica.
En esta serie Philomena Cunk recorre toda la historia de la Civilización Humana desde la Prehistoria hasta la actualidad con un toque de comedia. Por el camino, Philomena pregunta a expertos preguntas importantes sobre el progreso del Hombre, visitando (o acercándose) a impresionantes ruinas y museos, antes de cortar el plano a metraje de archivo de sitios que ya no existen o en los que era demasiado caro rodar.
Una comedia fría que traspasa la pantalla y logra atraer la atención del público durante los cinco episodios.
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
El conductor sacó a relucir su costado más solidario y sensible de una forma conmovedora.
Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.
Humor, tragedia y clásicos literarios serán parte de la oferta para el público tucumano.
El espectáculo está coproducido por el Ente Cultural y cuenta con la participación de artistas destacados.
A más de 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio reviven una vez más a la banda argentina más exitosa de todos los tiempos.
Será una semana histórica que posicionará al norte argentino como protagonista del circuito mundial del tenis femenino.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta obra clásica del teatro musical, cargada de emoción y energía que deleitará a los tucumanos.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
La cantante pasó por la mesa de Mirtha y contó la difícil situación que vive su madre.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.