
¿Se juega en Tucumán? Conmebol lanza una curiosa propuesta para el Mundial 2030
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
Uno de los alimentos más elegidos por los argentinos a la hora de comer son los sándwiches: Sándwich, sánguche, bocadillo, entrepanes, como uno quiera decirle.
Esta es una comida resuelta y práctica para llevar y comer sin necesidad de platos ni cubiertos, infaltable en picnics y cumpleaños, en almuerzos rápidos de oficina, de cena, a la hora de la merienda y mucho más.
Calientes, fríos, tostados, como uno quiera. Los sandwiches son los preferidos de todos los argentinos y de eso no hay duda. Además de ser campeones del mundo en futbol, los argentinos somos parte de los campeones del mundo en sandwich.
Sandwiches argentinos entre los mejores del mundo
Tres sándwiches muy populares en Argentina fueron destacados por la guía gastronómica Taste Atlas, que seleccionó a 100 de todo el mundo. De esta manera, los siguientes sándwiches nacionales fueron elegidos entre los mejores del mundo. La plataforma que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicos puntúo al trío.
La reconocida guía gastronómica realizó un listado de 100 sándwiches de todo el mundo, donde el primer lugar lo ocupa el Tombik (conocido como kebab), típico de Turquía, que consiguió 4,7 puntos.
En el segundo lugar quedó la Butifarra de Perú y en el tercero se encuentra uno de los destacados argentinos, además de los otros dos que vuelven a figurar en la sétima y novena posición.
En el famoso tercer puedo del que hablamos se encuentra el sándwich de lomo, que figura en la publicación como oriundo de la provincia de Córdoba.
"Ésta es una versión extrema de un sándwich de bistec: relleno con filete de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito, el sándwich de lomo o lomito es un sándwich gigante que seguro saciará incluso a los consumidores más hambrientos", describe la publicación.
"Sin embargo, este delicioso sándwich está abierto a la innovación, algunos pueden sustituir el bistec por carne de cerdo, o ponerle rodajas de berenjena, junto con cualquier otro ingrediente que se les ocurra. Popular tanto en Argentina como en Uruguay, se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países", detalla.
En el séptimo lugar del ranking aparece el queridísimo choripán, el infaltable en los asados del domingo y en las previas de la cancha cuando vamos a ver a nuestro equipo favorito.
"Es lo último en comida callejera argentina: un sándwich que consiste en una salchicha de chorizo y una variedad de condimentos en un panecillo crujiente. Suele consumirse al paso, ya que se vende mayoritariamente en puestos callejeros. El nombre choripán se deriva de dos palabras: chorizo, que hace referencia a la salchicha, y pan, que significa pan", señala el artículo.
En el puesto 9, se resalta el sándwich de milanesa de Tucumán, elegido en otras oportunidades como la mejor comida argentina después del asado.
La publicación describe: "Es un sándwich popular proveniente de Argentina, aunque también es popular en Uruguay. Generalmente consiste en una baguette dividida o un panecillo largo relleno con milanesa, mayonesa, tomates, cebollas y lechuga picada. Los ingredientes adicionales pueden incluir mostaza, chimichurri, jamón o queso. Este bocadillo es especialmente popular en la provincia de Tucumán, donde se vende en sangucherías mayoritariamente familiares. En algunos restaurantes, el sánguche de milanesa se acompaña con puré de papas o papas fritas como acompañamiento".
Argentina podría ser sede de más partidos, ya que en un primer momento se hablaba de un único encuentro en el país.
El comunicador nos contó un poco acerca de su carrera profesional, cómo así también sobre su experiencia fuera del país.
En la nota te contamos los detalles acerca de este lanzamiento que causó gran recepción entre los consumidores.
La organización confirmó cómo se puede acceder a las entradas que tendrán descuentos por compras anticipadas.
Los músicos del momento se presentaron en el programa más importante de los Estados Unidos.
Será el próximo 9 de julio en el teatro Colón, en el día del cumpleaños de la querida cantora.
Las capacitaciones inician el 14 de abril y estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El programa se emitió por primera vez en el 2000 y marcó a toda una generación entera.
Los detalles que se conocen hasta ahora de este icónico evento.
Se trata de un importante certamen que reúne a las mejores jugadoras del continente.
La tucumana forma parte de una prestigiosa lista de artistas pop latinas de todos los tiempos.
La pareja se separó hace más de un año, pero desde febrero se dice que se estarían dando una segunda oportunidad.
Para proteger de la mejor manera los bienes más preciados.
Será el próximo 9 de julio en el teatro Colón, en el día del cumpleaños de la querida cantora.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.