
¿Cuál fue el emotivo gesto de Luck Ra en La Voz Argentina del que todos hablan?
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
Uno de los alimentos más elegidos por los argentinos a la hora de comer son los sándwiches: Sándwich, sánguche, bocadillo, entrepanes, como uno quiera decirle.
Esta es una comida resuelta y práctica para llevar y comer sin necesidad de platos ni cubiertos, infaltable en picnics y cumpleaños, en almuerzos rápidos de oficina, de cena, a la hora de la merienda y mucho más.
Calientes, fríos, tostados, como uno quiera. Los sandwiches son los preferidos de todos los argentinos y de eso no hay duda. Además de ser campeones del mundo en futbol, los argentinos somos parte de los campeones del mundo en sandwich.
Sandwiches argentinos entre los mejores del mundo
Tres sándwiches muy populares en Argentina fueron destacados por la guía gastronómica Taste Atlas, que seleccionó a 100 de todo el mundo. De esta manera, los siguientes sándwiches nacionales fueron elegidos entre los mejores del mundo. La plataforma que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicos puntúo al trío.
La reconocida guía gastronómica realizó un listado de 100 sándwiches de todo el mundo, donde el primer lugar lo ocupa el Tombik (conocido como kebab), típico de Turquía, que consiguió 4,7 puntos.
En el segundo lugar quedó la Butifarra de Perú y en el tercero se encuentra uno de los destacados argentinos, además de los otros dos que vuelven a figurar en la sétima y novena posición.
En el famoso tercer puedo del que hablamos se encuentra el sándwich de lomo, que figura en la publicación como oriundo de la provincia de Córdoba.
"Ésta es una versión extrema de un sándwich de bistec: relleno con filete de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito, el sándwich de lomo o lomito es un sándwich gigante que seguro saciará incluso a los consumidores más hambrientos", describe la publicación.
"Sin embargo, este delicioso sándwich está abierto a la innovación, algunos pueden sustituir el bistec por carne de cerdo, o ponerle rodajas de berenjena, junto con cualquier otro ingrediente que se les ocurra. Popular tanto en Argentina como en Uruguay, se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países", detalla.
En el séptimo lugar del ranking aparece el queridísimo choripán, el infaltable en los asados del domingo y en las previas de la cancha cuando vamos a ver a nuestro equipo favorito.
"Es lo último en comida callejera argentina: un sándwich que consiste en una salchicha de chorizo y una variedad de condimentos en un panecillo crujiente. Suele consumirse al paso, ya que se vende mayoritariamente en puestos callejeros. El nombre choripán se deriva de dos palabras: chorizo, que hace referencia a la salchicha, y pan, que significa pan", señala el artículo.
En el puesto 9, se resalta el sándwich de milanesa de Tucumán, elegido en otras oportunidades como la mejor comida argentina después del asado.
La publicación describe: "Es un sándwich popular proveniente de Argentina, aunque también es popular en Uruguay. Generalmente consiste en una baguette dividida o un panecillo largo relleno con milanesa, mayonesa, tomates, cebollas y lechuga picada. Los ingredientes adicionales pueden incluir mostaza, chimichurri, jamón o queso. Este bocadillo es especialmente popular en la provincia de Tucumán, donde se vende en sangucherías mayoritariamente familiares. En algunos restaurantes, el sánguche de milanesa se acompaña con puré de papas o papas fritas como acompañamiento".
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
El actor no la pasó nada bien y generó preocupación entre sus seguidores.
La reina estuvo presente en el último Gran Premio de Fórmula 1 en Zandvoort.
La reina estuvo presente en el último Gran Premio de Fórmula 1 en Zandvoort.
La banda comenzó con sus shows en Argentina y antes de fin de año se presentará en Tucumán.
Con la conducción de Renzo Spuches, su creador César Jorrat contó algunos secretos del ciclo que nació en 2001 y celebra 25 años al aire, repasando sus inicios, anécdotas y el histórico Martín Fierro del Interior.
Se confirmaron algunos de los nombres de los famosos que participarán del reality de cocina más importante del país.
El reconocimiento también es para quienes supieron transitar los pasillos de la facultad y sumar herramientas valiosas para cualquier escenario.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
También se confirmó el escenario en donde la banda hará su presentación.
La cantante colombiana tuvo una intensa relación hace 20 años con Antonio De la Rúa, con quien ahora volvió a encontrarse.
El cantante aseguró que siempre sintió el llamado religioso, y que en los últimos tiempos sintió el llamado "de arriba".
Se confirmaron algunos de los nombres de los famosos que participarán del reality de cocina más importante del país.