
¡Ya somos 100 mil! ShowOnLine sigue creciendo gracias a vos del otro lado
El magazine tucumano diferente, con más de dos décadas en los medios tucumanos, da un paso más hacia el futuro de la mano de nuestros queridos seguidores.


Se trata de una colina ubicada en Nueva Zelanda y su nombre proviene del maorí.
Lugares13 de marzo de 2023
Redacción ShowOnLineAl viajar es posible encontrar lugares con nombres extraños. Pero, sin importar en el idioma que hayan sido escritos, ninguno iguala la extensión del utilizado en una colina de Nueva Zelanda, que tiene el nombre más largo del mundo.
Este nombre, que es oriundo del maorí, es una palabra compuesta por 85 letras, que impacta desde un primer momento y representa una antigua leyenda nativa del país océanico.
Y, si bien la colina tiene una belleza indescriptible, muchos turistas deciden visitar el lugar para tomarse una foto frente al extenso cartel en donde figura el nombre más largo del mundo.

Aunque resulta difícil de creer, “Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu”, es el nombre que la población nativa de Nueva Zelanda eligió para esta colina.
Pero, debido a que es prácticamente imposible pronunciar el nombre más largo del mundo sin cometer errores, el sitio también es conocido como Taumata Hill o, simplemente, Taumata.
Por otro lado, al momento de investigar su significado, los historiadores señalan que “Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu” significa “la cima donde Tamatea, el hombre de grandes rodillas, el escalador de montañas, el devorador de tierra, el viajero incansable, tocó su flauta a un ser querido”
Y, ¿quién era Tamatea? ¡Simple! Un antiguo jefe maorí de la tribu Ngati Kere, que perdió a su hermano en la batalla de Matanui y, durante los años siguientes, habría subido en más de una ocasión a la colina para tocar la flauta, rendirle homenaje y recordarlo.
No hay dudas de que la característica principal de la colina con el nombre más largo del mundo en el sistema alfabético latino es que, con 85 letras, aún figura en el famoso Libro Guinness de los Récords.
Pero, además de su llamativo nombre, este destino turístico de Nueva Zelanda también se destaca porque:
- Es uno de los puntos más visitados de la isla Norte.
- Se eleva hasta los 305 metros sobre el nivel del mar.
- Está dividida en dos terrenos demarcados por la cresta, cubiertos de maleza y zonas de pastoreo.
- Tiene dos ríos en sus cuencas, que desembocan en un caudal más grande conocido como río Porangahau.
- Se ubica en el territorio del clan maorí de los Ngti Kahungunu ki Wairarapa.

A pesar de que esta famosa colina de Nueva Zelanda se ubica en tierras administradas por el pueblo nativo, el turismo local está habilitado.
Entonces, quienes deseen conocer el paisaje y el enorme cartel que lo presenta, deberán trasladarse hasta la isla Norte, precisamente hasta la región de Hawke's Bay, al sur de la ciudad de Waipukurau.
Una vez en este sitio, alejado de las grandes urbanizaciones, los viajeros tendrán la posibilidad de conocer cada detalle de su historia mediante una visita guiada o incluso intentar escalar hasta la cima.

El magazine tucumano diferente, con más de dos décadas en los medios tucumanos, da un paso más hacia el futuro de la mano de nuestros queridos seguidores.

El volante de Liverpool está viviendo la paternidad a fondo, mientras piensa en el Mundial 2026.

Una propuesta gratuita para compartir experiencias en la formulación, gestión y evaluación de proyectos turísticos.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.

El Museo de Arte Sacro invita a descubrir más de 300 obras de origen religioso, con una entrada más que popular.



El artista sorprendió al sumarse al reality de Telefe, y contó por eso la influencia que tuvo Joaquín Levinton en su decisión.

Desde los wallpapers hasta el café, un lugar único en Yerba Buena con proyección al mundo.

La joven compartió un extenso texto en las redes sociales para dar a conocer lo que está atravesando.

Uno por uno, descubrí todos los espectáculos programados para el penúltimo mes del año en este escenario.

Durante su paso por Almorzando con Juana sorprendió con confesiones que dejaron a más de uno con la boca abierta.

