
Emilia Mernes está de lanzamiento: así es el adelanto del nuevo hit que hizo estallar las redes
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
Tras las exitosas propuestas que celebraron al sánguche de milanesa con una jornada especial y una fiesta de jerarquía nacional, ahora la provincia tendrá una semana completa para homenajear a este ícono gastronómico.
Tendencias13 de marzo de 2023Cuando José Norberto Leguizamón -“Chacho”, para los amigos- abrió su primer local en 1973, en un humilde puestito de lata sobre avenida Mate de Luna, no sospechaba que aquellos sánguches de milanesa que deleitaban el paladar de camioneros, taxistas, transeúntes y jóvenes trasnochados se convertirían, con el tiempo, en el inicio del mito, el génesis de una tradición que habita hasta nuestros días en el núcleo de la identidad tucumana. La milanga es, sin duda, un sello de autenticidad local, y para demostrarle devoción no basta un día o una fiesta: se necesita una semana entera.
Así lo entendieron Diego “Mocho” Viruel y Luciano Vallejo, quienes decidieron impulsar la Semana del Sánguche de Milanesa, que iniciará el próximo lunes 13 y culminará el sábado 18, cuando se cumplan 13 años desde la partida de Chacho, aquel panadero de quienes los tucumanos somos deudores de una pasión que se lleva en el corazón y configura nuestro repertorio preferido de sabores únicos en el país y el mundo.
El evento se presentó este mediodía en el Ente Tucumán Turismo en una conferencia de prensa de la que participó el director de Comunicación y Promoción del organismo , Marcos Valdez Naval , junto a los organizadores y representantes de la sanguchería yerbabuenense “Milangueando” y "Mila sin TACC".
“La gastronomía es un atractivo turístico que define la identidad de un destino y otorga un diferencial al visitante al momento de elegir un lugar”, sostuvo Valdez Naval y agregó que “estos eventos posicionan a Tucumán, por eso, desde el Ente agradecemos a quienes apuestan por el crecimiento turístico de la provincia, como es el caso de Luciano y Mocho que siempre están sumando propuestas al calendario de la Provincia”.
Viruel destacó que durante la Fiesta Nacional hubo 30 stands que comercializaron este manjar local, pero que en el marco de esta semana serán 120 las sangucherías que se sumarán a los festejos a lo largo y a lo ancho de Tucumán. “Todas trabajarán en conjunto con promociones, descuentos, regalos, cotillón; también habrá una caravana especial con influencers recorriendo los locales para mostrar en redes cómo se viven estos días tan especiales”, anticipó.
“Desde otras provincias nos dicen que su sánguche de milanesa es muy bueno, pero lo cierto es que el nuestro es el mejor”, aseveró convencido Viruel, quien instó al público a recorrer municipios y comunas para descubrir nuevos estilos y sabores. “En la app Ruta de la Milanga la gente podrá saber cúal sanguchería está adherida y también todas las promociones disponibles. Mi recomendación es que no se queden con la más cercana, anímense a salir”, invitó y fundamentó esta nueva iniciativa en que "el Día del Sánguche de Milanesa nos quedó corto y desde los locales nos pidieron extender los festejos. Realmente son días en los que se trabaja muchísimo porque la gente ama la milanga”.
Vallejo, por último, destacó el trabajo de Viruel que “lleva 13 años ponderando la gastronomía local. Hoy esto tomó mucha fuerza y es fruto de esa decisión”. El organizador señaló que más allá de la excelencia del producto, las acciones de promoción fueron claves en su posicionamiento. “La página Taste Atlas lo colocó en el puesto 9 dentro del ránking de mejores sándwiches del mundo y eso habla de cómo se lo conoce en todos lados; no tengo duda que dentro de poco habrá gente que vendrá al país con la intención de probar nuestros sánguches”. “Esto no es una moda o algo pasajero, se están poniendo las bases para que sea un producto insignia, algo que tracciona turismo y enorgullece a los tucumanos”, cerró Vallejo.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
Una nueva entrega de la serie ya puede verse en Netflix y es tan cautivante como las dos anteriores.
Rápidamente, el momento se transformó en uno de los más comentados en las redes.
La jugadora logró lo que muy pocos consiguen: los cuatro miembros del jurado giraron para aplaudirla.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
El grupo jujeño se presentó en un show explosivo en El Palacio de los Deportes.