
“Mujer en sus zapatos”: arte y diseño en una colaboración con Sylvie Geronimi y Solange Agterberg
La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.


Entre sus clientes se destacan algunas organizaciones globales como la Concacaf, Salesforce, Pepsi, Nike, HSBC y Marriot, entre otras.
Tendencias07 de abril de 2023 Agustina Hill
Agustina Hill
Sofía Cano es una tucumana formada en la Universidad Nacional de nuestra provincia, allí estudió Ciencias de la Comunicación y, al finalizar la misma, con 21 años decidió mudarse a Buenos Aires para especializarse en Redacción Publicitaria. Ahí comenzó una carrera que la llevó a trabajar en Google y, luego, en Starcom Mediavest Group. Instalada hace ocho años en los Estados Unidos, fundó dos empresas tecnológicas que facturaron 23 millones de dólares en los últimos seis años.
Sofía dialogó sobre su historia con la Revista Forbes y contó lo siguiente: "Soy muy inquieta, curiosa y autodidacta. El mundo digital era muy nuevo en ese entonces, alrededor de 2010, y se necesitaba mucho entrenamiento y educación sobre la digitalización"."Vengo de una familia muy pasional y vocacional de médicos. En la comunicación encontré el refugio para que las marcas puedan invertir en valores para la sociedad. Hay una oportunidad muy grande para acompañar a las marcas a tener un impacto positivo",remarcó.
Tras mudarse a Estados Unidos, poco a poco la tucumana fue ganando experiencia en el rubro; trabajó en Google y en Publicist -donde luego fue transferida a Miami- junto a su amiga y socia, Carolina Mano. “Publicist es una de las seis agencias de medios más grandes del mundo, ahí se me abrió un abanico de posibilidades”, relata.
Las amigas pudieron fundar su propia empresa y así nació Utag: “Teníamos un sueño de armar un software que ayude a sofisticar los procesos de marketing y a mantener la transparencia de las compras de cara al cliente, además de eficientizar el tiempo del equipo”
En los últimos seis años, la compañía facturó más de U$S 23 millones. “Empezó a tener un gran posicionamiento en Miami, así que le pusimos el acelerador”, comenta la emprendedora.
Entre sus clientes se destacan algunas organizaciones globales como la Concacaf, Salesforce, Pepsi, Nike, HSBC y Marriot, entre otras.

La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

La modelo vivió una angustiante situación, similar a la que atraviesa ahora la cantante.

Una velada que busca rendir homenaje a los grandes autores, intérpretes y compositores del siglo XX.

La actual gestión encabezada por Rossana Chahla hizo énfasis, entre otros asuntos, en el cuidado de los animales y las mascotas.

En la nota te contamos los detalles sobre el reporte que recorrió las redes con información oficial que destaca al club tucumano.

Hace un tiempo se instaló este gran debate que genera rechazo y aprobación entre los usuarios.

El arquero Carlos Fabián Borda Arauz, jugador de la Séptima División del club, fue convocado por la Selección Sub 17 de Bolivia para disputar la Copa del Mundo de la categoría.

La cámara sigue los pasos de la religiosa durante sus expediciones número 32 y 36, revelando una visión profundamente humana.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

El canal de stream invitó a representantes de distintas corrientes políticas en un debate intenso e interesante.

Tres generaciones de artistas en una familia que se mantiene más vigente que nunca.

Entre la alegría por el estreno de la tercera temporada de Envidiosa, la actriz recibió de todas formas mensajes negativos.

El conductor de Olga se refirió a las polémicas y dejó un claro mensaje hacia su competidor.

