
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Entre sus clientes se destacan algunas organizaciones globales como la Concacaf, Salesforce, Pepsi, Nike, HSBC y Marriot, entre otras.
Tendencias07 de abril de 2023Sofía Cano es una tucumana formada en la Universidad Nacional de nuestra provincia, allí estudió Ciencias de la Comunicación y, al finalizar la misma, con 21 años decidió mudarse a Buenos Aires para especializarse en Redacción Publicitaria. Ahí comenzó una carrera que la llevó a trabajar en Google y, luego, en Starcom Mediavest Group. Instalada hace ocho años en los Estados Unidos, fundó dos empresas tecnológicas que facturaron 23 millones de dólares en los últimos seis años.
Sofía dialogó sobre su historia con la Revista Forbes y contó lo siguiente: "Soy muy inquieta, curiosa y autodidacta. El mundo digital era muy nuevo en ese entonces, alrededor de 2010, y se necesitaba mucho entrenamiento y educación sobre la digitalización"."Vengo de una familia muy pasional y vocacional de médicos. En la comunicación encontré el refugio para que las marcas puedan invertir en valores para la sociedad. Hay una oportunidad muy grande para acompañar a las marcas a tener un impacto positivo",remarcó.
Tras mudarse a Estados Unidos, poco a poco la tucumana fue ganando experiencia en el rubro; trabajó en Google y en Publicist -donde luego fue transferida a Miami- junto a su amiga y socia, Carolina Mano. “Publicist es una de las seis agencias de medios más grandes del mundo, ahí se me abrió un abanico de posibilidades”, relata.
Las amigas pudieron fundar su propia empresa y así nació Utag: “Teníamos un sueño de armar un software que ayude a sofisticar los procesos de marketing y a mantener la transparencia de las compras de cara al cliente, además de eficientizar el tiempo del equipo”
En los últimos seis años, la compañía facturó más de U$S 23 millones. “Empezó a tener un gran posicionamiento en Miami, así que le pusimos el acelerador”, comenta la emprendedora.
Entre sus clientes se destacan algunas organizaciones globales como la Concacaf, Salesforce, Pepsi, Nike, HSBC y Marriot, entre otras.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
La banda tiene una impronta marcada y promete cautivar a los tucumanos con un show único.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.