
Susana Giménez llegó a Miami y generó preocupación entre quienes la vieron bajar del avión
La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.


Caleidoscopio es una serie de Netflix que atrapa al público de principio a fin. Estas son las 5 razones.
Agenda12 de mayo de 2023
Redacción ShowOnLineUna banda de ladrones profesionales intenta forzar una caja fuerte irrompible en busca del mayor botín de la historia. Pero la traición, la codicia y otros factores desvían su plan. Esa es la premisa con la que comienza Caleidoscopio, la nueva serie dramática de Netflix y estas son las 5 razones para no perdértela.
1- La primera razón es la innovadora y original propuesta que ofrece. Los capítulos de “Caleidoscopio” se pueden ver en más de un orden. No es una serie lineal, ni cronológica, se pueden saltear episodios y verlos después sin problema. Salvo uno que sí o sí se tiene que ver al final y que en unos segundos sabremos de cuál se trata.
2- El argumento número dos es la trama que nos cuenta. Un ladrón profesional y su banda buscan concretar un robo histórico para adueñarse de 7 mil millones de dólares guardados en una bóveda de máxima seguridad. Sin embargo, la traición, la avaricia y otras amenazas atentan contra el minucioso plan.
3- El elenco de la serie es uno de los grandes aciertos y cuenta como tercer motivo del día. El elenco principal está formado por Giancarlo Esposito, recordado por sus grandes papeles en Breaking Bad y Better Call Saul. En esta oportunidad hace de Leo Pap, el líder de la banda de delincuentes, Paz Vega interpreta a Ava Merder, Rufus Sewell personifica a Roger Salas y Tati Gabrielle como Hannah, entre otros grandes actores.
4- La cuarta excusa es que se inspira en una historia real. La serie está basada libremente en una historia verídica y eso siempre es un plus. El hecho en el que se inspira ocurrió en Manhattan en 2012 y se trata de la desaparición de 70 mil millones de dólares en bonos durante el huracán Sandy.
5- La quinta razón es que cada capítulo tiene el nombre de un color. “Caleidoscopio”, el nombre de la serie, se refiere a un instrumento óptico que produce un efecto visual muy atractivo, el cual está compuesto por tres espejos y permite la combinación de diferentes colores.
Por eso, cada episodio lleva el nombre de uno de los colores que se ven con este aparato y todos los capítulos son igual de importantes. A su vez, los distintos colores son una forma de representar diferentes historias entrelazadas.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

La cocinera Olga Taboada compartió algunos consejos para elaborar el plato más emblemático de la región.

El actor dio el sí por civil en la ciudad de Mar del Plata, donde nació su ahora esposa.

Una experiencia para los amantes del folklore y para todos aquellos que quieran conocer más y disfrutar de la cultura del norte.

La muestra internacional “Cuerpas Reales, Hinchas Reales” estará abierta de forma gratuita durante todo el mes de octubre.

Un torneo imperdible, y una oportunidad única para las deportistas locales de posicionarse en el circuito internacional.

Será la primera vez que se presente en dicho lugar y el programa incluirá tres piezas de grandes compositores.

En la nota te contamos todas las propuestas que hay en la provincia desde hoy y hasta el domingo.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

El conductor confirmó que salió a comer con la actriz cuando vino para ShowMatch hace casi 15 años.

El conductor no se guardó nada y causó un gran revuelo en el mundo de la televisión.

Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

