
Dumbo llegó al Refugio Municipal para acompañar a los vecinos y empleados
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
Una de las grandes problemáticas que se presentan en la sociedad es el estrés, pero una técnica neerlandesa conocida como “Niksen” podría ser la solución a esto.
Bienestar06 de julio de 2023La Haya tiene 11 kilómetros de hermosa costa con dunas ondulantes y playas de arena. En verano, los lugareños se pueden ver con frecuencia en Scheveningen o Kijkduin, las playas más famosas de la ciudad, en las que disfrutan del sol, paseando por la naturaleza o montando en bicicleta. A su vez aprovechan para descansar en uno de los muchos bancos disponibles. Sin embargo también practican Niksen, una técnica para reducir el estrés.
Así como a veces se los puede ver leyendo o charlando con amigos, también se dedican a practicar el niksen, una tendencia neerlandesa de bienestar que significa “no hacer nada” y que llamó la atención del mundo como una forma de controlar el estrés o recuperarse del agotamiento.
En momentos en que muchas personas se quejan del agotamiento y la depresión causados por el exceso de trabajo y buscan soluciones, conceptos como el ikigai japonés o el hygge danés lograron ingresar en el léxico inglés. Como lingüista, a los lugareños les encanta la idea de poder expresar todo el concepto de no hacer nada en una palabra corta y fácil de pronunciar.
La implementación de Niksen en la vida
Un escritor, llevó a cabo un libro el cual tituló “Niksen: Embracing the Dutch Art of Doing Nothing” (Niksen: abrazando el arte neerlandés de no hacer nada). Esto lo define como “no hacer nada, no tener un propósito”. Por lo tanto, no se trata de navegar en Facebook ni de dedicarse a la meditación.
Mientras que la atención plena consiste en estar presente en el momento, el niksen está más relacionado con crear tiempo para simplemente estar, permitiendo que la mente divague hacia donde quiera ir. De esta forma, a medida que nos vamos recuperando lentamente después de la pandemia, es importante repensar la forma en que trabajamos y pasamos nuestro tiempo.
El personal decidió adoptar al tierno cachorrito que será de una gran ayuda en la dirección.
Se estarán recibiendo residuos reciclables en distintos puntos del país.
Una organización que ayuda a casi 50 mil personas.
El "Desafío Conquistadores del Clavillo" busca potenciar el deporte y la naturaleza de la región.
Un tratamiento que ayuda a aliviar dolores y molestias, pero también a desintoxicar el cuerpo.
Para todos los gustos, las propuestas abarcan desde danzas, diseño, filatelía, yoga y mucho más.
Una serie de becas para impulsar la actividad.
Una iniciativa para adoptar en todas las grandes ciudades.
Un ciclo natural que a veces se puede ver alterado.
Un curso gratuito con todo lo que hay que saber sobre jardinería y paisajismo.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.