
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Resistente, fácil de cuidar y muy decorativa, la fitonia rosa es una de las especies más solicitadas en viveros y florerías gracias al indiscutido atractivo que radica en sus hojas.
Diseño31 de enero de 2022Si estás buscando una planta resistente, fácil de cuidar y con un alto potencial decorativo, no lo pienses más, la fitonia rosa es tu candidata ideal.
Se trata de una de las especies más solicitadas en viveros y florerías, no sólo por sus bellísimas y vistosas hojas en tonos verdes y rosados, sino también porque no necesita de cuidados muy exigentes, lo que la convierte en una muy buena opción para principiantes en el mundo de la jardinería.
Fittonia verschaffeltii (su nombre científico) es un género botánico de la familia de las acantáceas, que incluye distintas variedades de plantas herbáceas procedentes de las selvas tropicales de Perú, Brasil, Ecuador y Colombia. La fitonia rosa forma parte de ese género siendo una de las más populares para decorar los interiores gracias a su indiscutible atractivo.
Esta especie tiene un porte rastrero ya que alcanza muy poca altura -unos 15 centímetros aproximadamente- lo que la convierte en una buena opción como complemento en composiciones de plantas.
Sin embargo, también puede ubicarse en un sinfín de espacios y resaltar por sí sola. Recibidores, comedores, livings, dormitorios, escritorios, ¡hasta baños! son buenos candidatos para alojar a esta bellísima especie.
Cuidados de la fitonia rosa
Luz: le sientan bien los espacios luminosos pero siempre evitando que los rayos directos del sol impacten sobre sus hojas. Este punto resulta fundamental ya que será el responsable del aspecto colorido de la planta.
Temperatura: necesita una temperatura cálida que oscile entre los 18ºC y 25ºC. Se recomienda aquellas por debajo de los 15ºC.
Humedad: Se recomienda pulverizar sus hojas con frecuencia (sobre todo en verano) para mantener siempre el follaje húmedo.
Riegos: deben ser frecuentes pero moderados, ya que es una especie que no tolera el exceso de agua y por ende, los encharcamientos.
Sustrato: debe ser rico en nutrientes y contar con un buen drenaje.
Fertilizante: conviene siempre agregar, junto con el agua de riego, algún fertilizante líquido especial para plantas verdes en su fase de crecimiento (primavera/verano).
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
El reconocido periodista anunció que se va del país por un curioso motivo.
En la nota te contamos los detalles de cómo sigue uno de los eventos culturales más icónicos de la provincia.
El programa tendrá una nueva entrega este miércoles y te contamos cómo seguir la transmisión en vivo.
Show On participó de un nuevo encuentro, esta vez encabezado por el especialista en Recursos Humanos Daniel Cucchi.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.