
Desde Madrid, La Vero Paz lanzó un nuevo y esperado disco que rinde homenaje a su tierra natal
La cantante tucumana se encuentra instalada en España hace un tiempo y confesó estar contenta y emocionada por este lanzamiento.
Netflix lanzó la nueva temporada de Bridgerton y, con ella, volvió a ser tendencia el estilo de vestir de la época victoriana.
Tendencias19 de mayo de 2024Así empieza la nueva temporada de Bridgerton, que vio la luz este jueves en Netflix: tras escuchar los despectivos comentarios que Colin Bridgerton hizo en la temporada pasada, Penelope Featherington renuncia a su amor secreto por él. Sin embargo, Penelope decidió que es hora de buscar marido; a ser posible, uno que le brinde la independencia suficiente como para continuar con su doble vida como lady Whistledown, lejos de su madre y sus hermanas. Pero debido a su falta de confianza, los intentos de Penelope en el mercado matrimonial fracasan estrepitosamente.
La popularidad que trajo consigo Los Bridgerton llevó a que la sociedad comience a hablar del concepto de regencycore. Sin embargo, la serie no inició el regencycore como tendencia.
Es un estilo que permaneció al margen de la moda durante décadas. Marcas como Vivienne Westwood han ofrecido constante guiños a estilos del siglo XVIII a lo largo de los casi 50 años de historia de la marca. Diseñadores como Jean Paul Gaultier o Margiela siempre se han apoyado en la corsetería.
Este look tiene como característica principal tomar detalles del estilo de la era de la regencia como corsés, cuellos detallados, encajes estructurados, lazos y perlas. El nombre regencia proviene de la época del siglo XIX cuando el príncipe Jorge IV reemplazó a su padre, el rey Jorge III, actuando como su regente, ya que se lo consideraba no apto para gobernar.
Los estilos del período de regencia, que en realidad comenzó a finales del siglo XVIII, surgieron como resultado del estado de shock en el que se encontraba la gente después de la Revolución Francesa. Deseaban hacer su ropa más sencilla y funcional. Los estilos clásicos griegos y romanos influyeron mucho en la moda femenina.
Marfil, naranja, lavanda, rosa y pizarra eran colores identificados en el período de regencia, aunque la mayoría de la gente vestía de blanco porque teñir telas era caro. Los colores populares incluidos fueron el amarillo, verde, azul, rosa y morado pálido.
La cantante tucumana se encuentra instalada en España hace un tiempo y confesó estar contenta y emocionada por este lanzamiento.
La productora de la estrella lanzó un adelanto sobre un importante anuncio por parte de la artista.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.
En cuestión de horas, el video se transformó en uno de los más comentados por los usuarios.
El reality estrenará un nuevo formato que ya comenzó a ser debatido en las redes sociales.
El evento llega a la provincia con una edición especial que promete ser histórica en la Sociedad Rural.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
El emblemático boliche de la provincia reabre este sábado con numerosas novedades que te las contamos en la nota.
Se trata de una fragancia que busca transmitir la esencia de un periodo clave en la historia del país.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Una de las señales de streaming más populares, la de Migue Granados. anunció importantes cambios en su programación.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.