
Susana Giménez llegó a Miami y generó preocupación entre quienes la vieron bajar del avión
La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.


Este fin de semana, Simoca se vestirá de gala para celebrar el 52° aniversario de este emblemático evento.
Lugares17 de octubre de 2024
Redacción ShowOnLine
Simoca, conocida como la Capital Nacional del Sulky, se prepara para recibir a miles de visitantes en su 52ª edición del Festival Nacional del Sulky, que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en el Club Unión Simoca.
Este evento, que rinde homenaje a este emblemático carruaje de caballos, es mucho más que una celebración; es una manifestación cultural que une a toda la región.
La fiesta comenzará mañana a las 20:00 horas con un espectacular desfile de sulkys y gauchos que recorrerá las calles de la ciudad, ofreciendo un colorido espectáculo que los asistentes no querrán perderse. La música será el alma de estas jornadas, con una impresionante cartelera que incluye artistas destacados como Sele Vera y Los Pampas, Christian Herrera y Euge Quevedo, entre muchos otros, quienes se presentarán en el escenario Chango Rodríguez.
El intendente de Simoca, Elvio Salazar, invitó a todos los tucumanos y visitantes a sumarse a esta celebración, que promete no solo diversión, sino también un impulso a la economía local.
Las entradas son accesibles, con un costo de $5.000, brindando la oportunidad de disfrutar de música, danza, gastronomía y la rica cultura del folclore argentino. “Este festival es vital para nuestra comunidad, ya que atrae a turistas y potencia nuestras tradiciones”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, quien además otorgó al evento la declaración de Interés Turístico.
La jornada del domingo será especialmente emotiva, ya que se homenajeará a las madres con sorteos y un cierre musical festivo. Entre las agrupaciones que se presentarán, destacan Los Nuevos Cantores del Alba y el Ballet Renacer de mi Tierra, prometiendo un fin de semana lleno de sorpresas.
Roberto Pérez, ex integrante de “Tucu Tucu” y figura emblemática del festival, también estará presente, asegurando una velada llena de música y nostalgia con sus canciones más queridas. “Esta es la única fiesta del sulky en el país y el mundo”, expresó, anticipando con entusiasmo su participación.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

La cocinera Olga Taboada compartió algunos consejos para elaborar el plato más emblemático de la región.

El actor dio el sí por civil en la ciudad de Mar del Plata, donde nació su ahora esposa.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.

La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.

Miles de visitantes recorrieron la provincia entre festivales, actividades al aire libre y propuestas culturales, dejando postales de movimiento y celebración en cada rincón del territorio.

After View Eventos inauguró su ciclo en la terraza de Alterpoint con DJ en vivo, coctelería y un espacio pensado para compartir entre amigos y colegas.

Desde septiembre de 2025, la provincia tendrá vuelos directos a Panamá. El anuncio fue celebrado por autoridades y empresarios, que destacaron el impacto del turismo como motor de desarrollo.



A solo semanas de su estreno, el programa del influencer se despide de la pantalla.

El conductor no se guardó nada y causó un gran revuelo en el mundo de la televisión.

Su vida está llena de episodios inolvidables que dejaron una huella en la cultura argentina.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en la provincia.

La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

