
Santi Maratea prepara una sorpresa en “Trato Hecho”
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
La keto es una dieta que se basa, principalmente, en la ingesta de un 60-75% de grasa como mantequilla, aguacate, aceite de coco u de oliva, frutos secos y verdura, mejor esta última no almidonada (la que crece dentro de la tierra como la zanahoria o la patata, por su elevado contenido en almidón) y de hoja verde; un 20-30% de proteínas (carne y pescado, sobre todo pescado azul, crustáceos y moluscos, huevos, quesos y lácteos enteros); y entre un 5% y un 10% de hidratos de carbono (fruta, pasta, patatas, pan, cereales, arroz, harinas, legumbres, dulces...) para provocar en el organismo un estado de cetosis (algo parecido a lo que se obtiene con el ayuno).
Esta dieta tiene como objetivo reducir o eliminar los hidratos de carbono para alimentar al organismo de grasas y proteínas. "Al no consumir hidratos (primera fuente de energía del organismo, y especialmente de los músculos) el cuerpo utiliza otras fuentes de energía (ácidos grasos) generando cetosis, o cuerpos cetónicos (por eso también se la llama dieta cetogénica). Estas cetonas son compuestos metabólicos generados en el organismo como respuesta a la falta de reservas de energía, "por eso se utiliza en ámbitos deportivos y de alto rendimiento, y hace ya unos años muchas personas la han sumado a sus vidas", explica Flor Fasanella, farmacéutica y experta en fitoterapia. En otras palabras, "el cuerpo deja de ser dependiente de los hidratos de carbono y es autosuficiente para obtener energía a través de la grasa", explica Niklas Gustafson, experto en nutrición y Chairman de Natruly.
Sin embargo, lo cierto es que en estos últimos cuatro años, la dieta keto o cetogénica, no ha hecho más que elevar su interés, pasando de ser un asunto minoritario a crecer exponencialmente.
Lo que te aporta la dieta keto
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
Un tratamiento que cada vez más personas se realizan en la actualidad, pero que genera sus dudas.
El tirador obtuvo el segundo lugar en la categoría trap. La santafesina María Emilia Oblan obtuvo una medalla de bronce para la delegación argentina.
El nadador tucumano logró el primer puesto después de sortear algunas dificultades, y lo coronó bailando en la nieve sin más que su traje de baño.
Se trata de una iniciativa que permite moverse sin restricciones y expresarse libremente a través de un placentero viaje musical. Nueva edición este sábado en Yerba Buena.
La doctora Eugenia Bauque explica el rol clave de la exposición solar y los rayos UV en el metabolismo de esta vitamina esencial.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.