
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Diseño17 de diciembre de 2024Con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas, ya se cerró la inscripción de interesados en participar de la segunda edición del programa Pintando la Ciudad que Queremos. En total, se presentaron 421 proyectos para embellecer la capital a través de la creación de 100 murales en distintos sectores durante los próximos 180 días.
El objetivo de este programa, que en su primera edición incluyó la realización de 20 murales en distintos puntos de la zona céntrica y barrios de la periferia, tiene como objetivo promover manifestaciones artísticas y culturales que permitan jerarquizar el espacio público a través del arte, acercar la producción artística local a la ciudadanía, y potenciar la identidad de la ciudad.
Para esta segunda etapa, las 100 propuestas que resulten seleccionadas de ese total de 421 proyectos que se inscribieron en la convocatoria, que se inició el 15 de noviembre y concluyó este 15 de diciembre, recibirán del Municipio los materiales necesarios para la concreción de las obras y la suma de $ 400.000 en concepto de honorarios.
“Al cumplir su primer año de gestión, la intendenta Rossana Chahla nos encargó esta tarea importante, que nos encanta y es todo un desafío, de convocar nuevamente a los artistas para para pintar 100 murales en 180 días, para lo cual se han recibido 421 propuestas que ahora habrá que analizar con un jurado para seleccionar a las que se concretarán”, explicó la secretaria de Cultura del Municipio, Soledad Valenzuela.
La funcionaria dijo que “es una idea increíble que la ciudad se convirtiera en una especie de galería a cielo abierto, donde las paredes reflejen y visibilicen el trabajo de los artistas locales, para que la gente también pueda revalorizar los espacios públicos, principalmente en los barrios, cumpliendo con la premisa de la intendenta, de trabajar de la periferia al centro”.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
El decorador Carlos Ramirez se llegó a los estudios de Show On y dio a conocer sus secretos para armar el arbolito en estas fiestas.
La tendencia copó las redes sociales y las postales de la provincia rápidamente se viralizaron.
El rey de la farándula confesó cuál es su presente sentimental.
El humorista falleció a los 63 años y causó gran conmoción en toda la farándula.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
Propuestas gratuitas destinadas a pacientes, profesionales y familias.