
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
El nuevo emplazamiento abrirá en junio y contará, además, con quince bungalows de lujo para los comensales.
Placeres04 de marzo de 2022Las grandes ciudades tienen su encanto, pero los espacios escondidos, en lugares que de tan remotos a veces parecen totalmente aleatorios, también tienen su qué. Las coordenadas del restaurante con dos estrellas Michelin Koks, en las Islas Feroe, se sitúan cerca de la localidad de Leynavatn, desde 2018. Pero la población, donde residen no más de 250 personas, ha de decirle adiós a Koks porque se muda, concretamente, a Groenlandia.
Si bien es cierto que la cosa queda en casa, pues su localización no va más allá de los países nórdicos y del entorno Ártico, sí que se podría decir que, siendo ya uno de los restaurantes más remotos del mundo, ahora ha sumado más puntos para ponerse en la cabeza de la lista.
El restaurante Koks, que recibió su primera estrella Michelin en 2017 y la segunda en 2019, se muda a un pequeño pueblo llamado Ilimanaq, en la costa oeste de Groenlandia y a 300 kilómetros del Círculo Polar Ártico. En esta ocasión, no solo el pueblo donde se ubica tiene aún menos habitantes, de hecho, no llegan a la centena, sino que también es de difícil acceso.
Para llegar a Ilimanaq, se ha de hacer una travesía digna de una expedición. Los comensales vuelan al aeropuerto de Ilulissat y desde allí se suben a un barco que les llevará durante media hora entre glaciares y fiordos hasta su destino final. Allí les espera el Restaurante Egede, bautizado con el apellido del que fue su dueño.
La cabaña en la que se ubica el restaurante fue antaño la residencia del gerente colonial de la localidad, construida en 1740. Esta casa, una de las más antiguas de toda Groenlandia que aún sigue en pie, fue levantada por el misionero y comerciante Paul Edge. El edificio fue reformado en 2017 por el estudio Realdania By & Byg, que ganaron por ello el prestigioso premio Europe Nostra.
Pero eso no es todo. El complejo también cuenta con quince bungalows de lujo para alojar a los comensales que así lo prefieran. Aquellos que decidan dormir en este enclave, deberán quedarse solo una noche y podrán disfrutar de una cena y un desayuno del restaurante del afamado chef Johannes Jensen y su equipo de cocina, que también viaja con él: su jefe de cocina, Poul Andrias Ziska, y la jefa de sala y sommelier, Karin Visth.
Todos los alojamientos son respetuosos con el medio ambiente, y se preocupan por que el resto del negocio también lo sea. Desde vehículos eléctricos hasta paneles solares en las cabinas, además de aprovechar las sobras del restaurante para alimentar a los perros de los cazadores locales o vender en su recepción productos locales.
En el local de alta cocina, donde solo se podrá acoger a 30 comensales, se ofrecerá un menú degustación único de 17 platos de 282€, que puede ser maridado con vinos por 215 € o zumos por 107€. Además del restaurante, ambientado con una gran vela auténtica de ballenero, también se ha habilitado una sala de reuniones en el antiguo ático, que sirvió como almacén en el siglo XVIII. La sala está equipada con proyector y sistema de sonido envolvente y tiene espacio para 32 comensales, repartidos a lo largo de cuatro mesas.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.